La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados, y entre las iniciativas más emocionantes se encuentra Jan, una IA de código abierto que busca democratizar el acceso a la tecnología de aprendizaje automático. Jan está diseñada para ofrecer capacidades avanzadas de IA de manera gratuita y con un enfoque en la transparencia, la accesibilidad y la colaboración. En este artículo, exploraremos qué es Jan, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en una de las soluciones más prometedoras en el mundo de la IA.
SteamOS, desarrollado por Valve Corporation, se ha posicionado como una de las opciones más destacadas para los entusiastas del gaming en PC. Su diseño, basado en Linux, ha evolucionado significativamente desde su lanzamiento inicial en 2013, atrayendo tanto a jugadores como a desarrolladores. Pero, ¿qué hace que SteamOS sea tan especial para el gaming? En este artículo técnico y detallado, exploraremos las razones detrás de su creciente popularidad y su éxito en el mundo de los videojuegos.
En el vasto ecosistema de Linux, existen distribuciones diseñadas específicamente para aquellos usuarios avanzados que buscan un mayor control, flexibilidad y personalización. Estas distribuciones suelen requerir un conocimiento profundo del sistema operativo, ya que demandan configuraciones manuales y un enfoque técnico para aprovechar al máximo su potencial. Aquí te presentamos algunas de las mejores distribuciones Linux para usuarios avanzados.
El ecosistema de Linux es reconocido por su diversidad y capacidad de adaptación, en gran parte gracias a la enorme cantidad de proyectos de software libre que ofrecen soluciones robustas y personalizables para usuarios de todo tipo. El escritorio Linux, en particular, es una muestra brillante de esta innovación, con herramientas y entornos que rivalizan con los sistemas operativos más comerciales.
La auditoría interna es un componente esencial para garantizar la efectividad de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO/IEC 27001. A continuación, se describen los aspectos clave que deben considerarse al planificar una auditoría interna para asegurar que se realice de manera estructurada y eficiente.
El avance de la tecnología está marcando una nueva era, y en el centro de esta revolución se encuentra la inteligencia artificial (IA). Empresas de todo el mundo compiten por atraer a los mejores talentos en este campo. OpenAI, uno de los referentes más destacados en innovación tecnológica, se ha posicionado como líder en el desarrollo de modelos de lenguaje como ChatGPT, que ha transformado la interacción con IA en múltiples sectores.
Linux Mint 22.1 "Xia" ha llegado, ofreciendo una serie de mejoras y características que fortalecen su reputación como una de las distribuciones de Linux más amigables y completas. Basada en Ubuntu 24.04 LTS (Noble Numbat) y alimentada por el kernel Linux 6.8, esta nueva versión incluye actualizaciones significativas en su entorno de escritorio, herramientas, y funcionalidad general.
El anuncio de Microsoft de poner fin al soporte de Windows 10 en octubre de 2025 marca un hito importante en la evolución de uno de los sistemas operativos más populares del mundo. Este movimiento, aunque esperado, ha generado preguntas y preocupaciones entre millones de usuarios que aún confían en esta plataforma para sus necesidades personales y profesionales. ¿Por qué Microsoft ha tomado esta decisión? En este artículo, exploramos las razones detrás de esta transición y lo que significa para los usuarios de Windows.
Spotify, la popular plataforma de streaming de música, también está disponible para usuarios de Linux, ofreciendo una experiencia casi idéntica a la que se encuentra en Windows o macOS. Aunque el proceso de instalación puede requerir algunos pasos adicionales en comparación con otros sistemas operativos, el resultado es un cliente de escritorio completamente funcional que permite disfrutar de millones de canciones y podcasts. En este artículo, exploraremos cómo funciona Spotify en Linux, cómo instalarlo y algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta aplicación.
El sistema operativo Linux ha sido durante décadas una herramienta esencial en el campo de las Ciencias de la Computación. Su relevancia no solo radica en su código abierto, sino también en su adaptabilidad, robustez y amplia adopción en entornos profesionales. Si estás estudiando esta disciplina, comprender Linux a fondo no es opcional, es una necesidad. A continuación, exploramos las razones clave por las que deberías dominar Linux durante tu formación en Ciencias de la Computación.
Con el reciente lanzamiento de Ubuntu 24.10, decidí aventurarme a instalar esta nueva versión en mi computadora personal para explorar las novedades y compartir mis impresiones. Ubuntu, una de las distribuciones Linux más populares, ha mantenido su compromiso con la facilidad de uso y la innovación, y 24.10 no es la excepción.
La Inteligencia Artificial (IA) está evolucionando a un ritmo vertiginoso, y el 2025 promete ser un año de cambios significativos en esta tecnología revolucionaria. Desde avances en procesamiento de datos hasta aplicaciones éticas, las siguientes 10 tendencias transformarán la manera en que interactuamos con la IA y su impacto en diversos sectores.
En el mundo de la auditoría informática, contar con herramientas adecuadas es esencial para evaluar y garantizar la seguridad de sistemas y redes. Las herramientas de software libre se han convertido en una opción destacada por su flexibilidad, personalización y bajo costo. A continuación, presentamos las 10 mejores herramientas libres para auditores informáticos en 2025.
Voyager Linux se posiciona como una distribución innovadora y accesible para quienes desean un entorno GNOME más amigable y funcional. Este sistema operativo de código abierto combina elegancia, rendimiento y personalización, convirtiéndose en una excelente opción tanto para usuarios experimentados como para principiantes que buscan explorar Linux.
El código abierto ha transformado múltiples industrias, y el sector médico no es la excepción. En un campo donde la innovación y la colaboración son fundamentales, los proyectos de código abierto han jugado un papel crucial al ofrecer herramientas accesibles, transparentes y escalables para mejorar la atención médica y los resultados en salud.
El Proyecto Nvidia DIGITS se ha consolidado como una de las herramientas más potentes para los desarrolladores de inteligencia artificial que trabajan en sistemas Linux. Esta solución integra un entorno visual y herramientas específicas para simplificar tareas complejas en el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo, desde la preparación de datos hasta la evaluación de redes neuronales.
AppArmor es una poderosa herramienta de seguridad para sistemas Linux, diseñada para restringir el acceso de las aplicaciones a recursos del sistema. Con un enfoque basado en perfiles, AppArmor permite establecer políticas que limitan lo que las aplicaciones pueden hacer, reforzando así la seguridad del sistema.
Debian 12.9, la última actualización de la serie Debian GNU/Linux 12 “Bookworm”, ya está disponible, ofreciendo mejoras significativas en estabilidad y seguridad. Con 72 correcciones de errores y 38 actualizaciones de seguridad, esta versión es una excelente opción para quienes buscan instalar Debian en nuevo hardware o mantener sus sistemas actualizados.
En un giro significativo hacia la modernización tecnológica y la soberanía digital, México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ha anunciado una apuesta decidida por el software libre como parte de su estrategia para transformar el sector público y promover la innovación tecnológica en el país. Esta decisión busca alinear los principios de accesibilidad, transparencia y ahorro de costos con el desarrollo de infraestructura tecnológica sostenible y adaptada a las necesidades mexicanas.