
Decenas de talleres en todo el mundo siguen utilizando este software, sobre el entorno GNOME, como ERP funcional y completo para su negocio. El primer caso de éxito sigue siendo el mayor beneficiado de su publicación como software libre. La nueva versión de la tecnología se llama "Fisterra 2". Su arquitectura , potente y flexible, la convierten en una tecnología del software libre muy adecuada como base para cualquier proyecto de entidad relacionado con GNOME.
Modestamente, Fisterra 2 pretende servir también para fortalecer el futuro de GNOME como entorno de desarrollo, además de su existoso presente como escritorio.
Hay un sinfín de caminos posibles para participar en el proyecto Fisterra, abierto de forma absoluta a la colaboración con la Comunidad. El poder utilizar lenguajes como C# (Mono) o Python del lado cliente son un ejemplo de tareas interesantes a realizar.
El equipo del proyecto está disponible a través del chat o las listas de correo.
Tanto los fuentes como los paquetes para GNU/Linux Debian Sarge pueden bajarse de sourceforge o la propia web del proyecto, aquellos que quieran instalar estas versiones estables de Fisterra 2 utilizando apt, pueden servirse del repositorio disponible para ello.
Fuente: BarraPunto