Nueva versión de GNOME 3.30 llega con mejor rendimiento y mejores aplicaciones

    Con un poco de la pereza de agosto todavía a cuestas, anoche se anunciaba el lanzamiento de GNOME 3.30, una nueva versión mayor del entorno de escritorio que, como es habitual, llega con multitud de cambios y un buen puñado de novedades dirigidas a mejorar la experiencia en todos los frentes. GNOME 3.30, con nombre en clave ‘Almería’ en recuerdo a la GUADEC (la conferencia anual del proyecto) celebrada allí este mismo verano, es el segundo y último gran lanzamiento del año, aunque como con el resto de versiones mayores le seguirán varias actualizaciones de mantenimiento. En cuanto a novedades, la nota oficial no pierde el tiempo y arranca con uno de los temas que más controversia causan cuando se habla de GNOME: rendimiento. Con un poco de la pereza de agosto todavía a cuestas, anoche se anunciaba el lanzamiento de GNOME 3.30, una nueva versión mayor del entorno de escritorio que, como es habitual, llega con multitud de cambios y un buen puñado de novedades dirigidas a mejorar la experiencia en todos los frentes.

    GNOME 3.30, con nombre en clave ‘Almería’ en recuerdo a la GUADEC (la conferencia anual del proyecto) celebrada allí este mismo verano, es el segundo y último gran lanzamiento del año, aunque como con el resto de versiones mayores le seguirán varias actualizaciones de mantenimiento. En cuanto a novedades, la nota oficial no pierde el tiempo y arranca con uno de los temas que más controversia causan cuando se habla de GNOME: rendimiento.

    Se han añadido muchas mejoras de rendimiento a GNOME 3.30. Ahora todo el escritorio usa menos recursos, lo que significa que puede ejecutar más aplicaciones a la vez sin encontrar problemas de rendimiento” señala el texto, sin aportar más información al respecto. No obstante, nos fiamos de GNOME y esperamos poder comprobar en breve que, en efecto, el escritorio tiene un mejor desempeño.

    Esta versión, por cierto, es la que integra el apaño para la infame pérdida de memoria de GNOME Shell, si bien las distribuciones ya implementaron la medida con anterioridad. Quizás tenga algo que ver con la cita que acabamos de leer.

    Otras novedades relativas al escritorio y sus herramientas incluyen mejoras en las compartición de pantalla y las sesiones de escritorio remoto, en el asistente de inicio, un nuevo apartado de configuración de Thunderbolt en las preferencias de GNOME y muchos otros retoques aquí y allá. Poca cosa, pero es que tras el toque al rendimiento, lo mejor de GNOME 3.30 viene en forma de aplicaciones.

    Resumimos en una lista las mejoras novedades en aplicaciones:

    GNOME Software ya permite la actualización automática de Flatpak.
    Archivos (Nautilus), que integra la barra de ubicación y búsqueda en una, simplificando la interfaz.
    • El navegador Web implementa la opción de vista de lectura, común en navegadores como Firefox o Vivaldi.
    • El gestor de juegos retro Juegos añade soporte para mandos y “la versión Flatpak incluye 4 emuladores, que le permiten jugar a más juegos que nunca”.
    • Se estrena Podcasts, una nueva aplicación con muy buena pinta para… gestionar y escuchar podcast, vaya.
    Discos, uno de los aportes más interesantes de GNOME 3, que en esta versión añade soporte para descifrar y montar volúmenes de almacenamiento cifrados con VeraCrypt.

    Toda la información acerca de GNOME 3.30 en las notas de lanzamiento, las cuales tienen su versión para desarrolladores y administradores de sistemas con novedades para GTK, Flatpak, las guías de diseño del escritorio o aplicaciones como el IDE Builder.

    Fuente: https://www.muylinux.com/

    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.