Debian 8 cambiará GNOME por Xfce como escritorio por defecto

    Debian 8 cambiará GNOME por Xfce como escritorio por defecto, según ha publicado uno de los desarrolladores de Debian. La decisión está tomada, pero no es definitiva. Las razones que aporta el desarrollador Joey Hess son las siguientes:

    Los números de Popcon [Ndr: estadísticas de uso paquetes] para GNOME en Jessie. Si las instalaciones de GNOME aumentan lo suficientemente rápido a pesar de que Xfce sea el escritorio por defecto (por ejemplo, comparándolo con las instalaciones de KDE), entonces sabremos que los usuarios prefieren GNOME. Actualmente no disponemos de datos de los usuarios que escogen GNOME cuando no es la opción predeterminada. Parte de la razón para cambiar a Xfce es conocer esos datos. Estados del soporte de accesibilidad, especialmente para gente ciega.

    Cuán bien funciona la interfaz tanto para los nuevos como para los viejos usuarios. GNOME 3 parece estar trayendo de vuelta muchas de las características de GNOME 2 que los usuarios esperan, algunas a través de complementos. Si los usuarios de GNOME 2 y Xfce se sienten a gusto entonces, supondría haber recorrido un largo camino recorrido para reconsiderar a GNOME 3 como opción por defecto. Mientras tanto, GNOME 3 está abriendo un nuevo paradigma con su interfaz; si la interfaz se hace más acogedora para los nuevos usuarios o funciona mejor en dispositivos móviles, etc, ese sería otro factor a tener en cuenta. Las limitaciones de espacio de los medios de instalación.

    ¿Os suena de algo esta noticia? Porque el mismo desarrollador planteó lo mismo para Debian 7, y no llegó a suceder. El por qué no llegó a suceder es lo que no sabemos, pero si siguen planteándose el cambio, está claro que algo pasó.

    En cualquier caso, queda mucho tiempo para que sepamos la solución final que aplican. Debian 8 con nombre en clave ‘Jessie’ debería llegar en algún momento de la primera mitad de 2015, sin fechas concretas.

    Más información: Debian

    Fuente: Muy Linux

    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.