Lo más interesante de la última actualización de Red Hat es el soporte de "pervasive virtualization", una mejorada escalabilidad y disponibilidad y una notable mejoría en eficiencia energética. Este último punto es posible gracias a que el sistema es capaz de llevar más veces al estado reposo a los chips que están sin uso en un determinado momento.
Las mejoras de rendimiento son evidentes una vez se usa y son debidas en parte a un nuevo "process scheduler", que hace posible que los procesos de alta y baja prioridad no interfieran los unos con los otros. La seguridad no es un asunto descuidado ya que llega con System Security Services Daemon, que ofrece una administración centralizada de identidades.
Enterprise Linux 6 llega con soporte para el sistema de archivos ext4 que permite mayores tamaños de archivo, una administración más eficiente del espacio en disco y un sistema mejorado de chequeo y journaling. La versión 6 del sistema operativo de Red Hat integra además la plataforma de virtualización KVM para ofrecer más flexibilidad y control.
Más información: Press RedHat
Red Hat Beta Fuente Español: muycomputerpro.com
- Visto: 905