CERN implementa Red Hat para sus aplicaciones de misión crítica

    Red Hat anuncia que el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, ha desplegado Red Hat Enterprise Linux, Red Hat Enterprise Virtualization y los servicios Technical Account Management de Red Hat para proporcionar una plataforma estable y fiable para aplicaciones de misión crítica. El proyecto incluye cerca de 600 servidores que ejecutan Red Hat Enterprise Linux gestionados por el CERN en su centro de datos de Ginebra, satisfaciendo funciones de base de datos, servidor de aplicaciones y backup y recuperación. En el CERN, Red Hat Enterprise Linux ejecuta algunas de las aplicaciones más importantes de la organización, entre las que se incluyen el servidor del Gran Colisionador de Hadrones y los sistemas financieros y de recursos humanos centrales de los miembros del personal del CERN y de 11.000 usuarios. Dada la naturaleza de estas aplicaciones, la estabilidad del sistema operativo es crucial para el correcto funcionamiento, una necesidad cumplida por la fiabilidad y alta disponibilidad que ofrece Red Hat Enterprise Linux. Más allá del tiempo de actividad, Red Hat Enterprise Linux también requiere de unos gastos administrativos mínimos y ofrece al CERN una alta flexibilidad y tiempos de despliegue rápidos para aplicaciones y servicios clave.

    Además de utilizar una infraestructura basada en Red Hat Enterprise Linux, el CERN también ejecuta Red Hat Enterprise Virtualization en su experimento vanguardista ‘LHCb’, que se centra principalmente en identificar las diferencias entre materia y antimateria. Una infraestructura de TI estable y fiable, tal y como las que proporcionan las soluciones de Red Hat, es fundamental para el LHCb, ya que soporta el control, configuración y monitorización de las funciones de aproximadamente un millón de sistemas y procesos, incluidos detectores, sensores de temperatura y fuentes de alimentación así como la totalidad de los procesos de software.

    La infraestructura se compone de servidores de dos sockets físicos y está virtualizado con Red Hat Enterprise Virtualization en servidores Dell PowerEdge M610 (con Intel Nehalem o procesadores Ivy Bridge con entre 96 GB y 256 GB de RAM por servidor) y un Brocade FC8 SAN con un sistema de almacenamiento de datos NetApp. La infraestructura está diseñada para alta disponibilidad y está concebida para ser completamente redundante, una característica crítica para el CERN ya que el tiempo de inactividad del sistema de control casi siempre termina en pérdida de datos.

    Más allá de las tecnologías fundamentales proporcionadas, la suscripción de Red Hat del CERN permite a la organización aprovechar los servicios Technical Account Management de Red Hat (TAM). A través de los Red Hat TAM, al CERN se le asigna una persona de contacto técnico dedicado de Red Hat, que ayuda a la Organización a sacar el máximo partido a su inversión en soluciones de Red Hat, ofreciendo servicios de consultoría y soporte activo tanto en los procesos de toma de decisiones estratégicas y operativas.

    El CERN es un cliente fiel de Red Hat, ya que también utiliza otras soluciones del especialista en open source empresarial en diferentes áreas de TI. Por ejemplo, la Organización utiliza Red Hat JBoss Fuse, una sólida plataforma flexible y fácil de usar para integrar aplicaciones, datos, servicios y dispositivos. Basada en populares tecnologías open source empresarial, JBoss Fuse ofrece servicios para las tareas de transformación, enrutamiento y registro.

    Fuente: muycomputerpro.com

    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.