Gracias a Red Hat y SUSE ya no reiniciarás Linux tras actualizarlo

    El trabajo conjunto de los desarrolladores de Red Hat y SUSE ha dado como resultado la actualización "en vivo" del kernel del sistema operativo que evitará tener que reiniciar. Estará disponible a partir de la versión 3.20 La colaboración entre los desarrolladores de SUSE y Red Hat, dos de las distribuciones de Linux más importantes, ha dado sus frutos y más de un usuario lo va a agradecer: se acabó tener que reiniciar el sistema cada vez que se actualice el kernel puesto que ambas organizaciones han encontrado la manera de evitarlo. Una mejora que parte del trabajo individual de cada distribución

    Ambas organizaciones trabajaron de manera independiente en poder presentar una solución para actualizar el sistema operativo en vivo. Ambas mostraron la solución para sus distribuciones en 2013: kGraft de SUSE se presentó en febrero y un mes después, en marzo, fue presentada Kpatch de Red Hat.

    Desde entonces se pusieron manos a la obra por hacer extensivos sus logros a toda la comunidad Linux del mundo y parece que por fin esta actualización sin reinicio estará disponible en la versión 3.20 del kernel. Jiri Kosina, desarrollador de SUSE, explica en la lista de correo del Kernel de Linux cuáles eran las incompatibilidades entre los procesos de actualización diseñados por ambas distribuciones:

    La principal diferencia entre las dos soluciones, es la manera en la que se aseguran que la actualización se desarrolla de manera consistente cuando se trata de distintos procesos de ejecución respecto a la naturaleza semántica del cambio que se está introduciendo.

    La actualización está por ahora implementada para arquitecturas x86 como referencia, pero ya se está trabajando para que funcione también en PowerPC, s390 y ARM.

    De esta manera, del trabajo conjunto de Red Hat y SUSE, empezarán a aprovecharse todas las distribuciones. Si bien ésta no era una mejora vital para cualquier usuario de este sistema operativo, será bienvenida por estos en la medida que no tendrán que interrumpir su trabajo con cada nueva actualización.

    Fuente: malavida.com

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.