Linux en Azure será una realidad tras la alianza entre Microsoft y Red Hat

    Microsoft ha lanzado un comunicado esta misma semana en el que ha asegurado que los servicios que se prestan en la nube están “cambiando el mundo”, por este motivo han creído conveniente la alianza con Red Hat que les permite la distribución de Linux como sistema operativo de su plataforma en la nube, Azure. Esta sorprendente decisión permitirá que los usuarios de Linux puedan trabajar de forma natural en los servidores de Microsoft, pero utilizando los servicios empresariales que ofrece Ret Hat Linux, lo que permitirá que pueda unirse lo mejor de ambos mundos.

    La alianza es tal, que incluso Microsoft está dispuesta a promocionarla dentro de Azure, como elección preferente, anteponiendo ésta, incluso, a sus propio sistema operativo. Del mismo modo, también existirá la posibilidad de que los usuarios puedan tener entornos híbridos en los que puedan aprovecharse las mejores características ofrecidas por ambos.

    Por su parte, el Presidente de la división de Productos y Tecnologías de Red Hat, ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que “Red Hat se ha asociado con el líder del trabajo en la nube empresarial”, con una unión que favorecerá especialmente a los usuarios que podrán tener un soporte mucho mejor del que poseen en la actualidad.

    Desde hace más de un año, Microsoft se había convertido en el segundo mayor proveedor de servicios de computación en la nube, algo que queda reflejado en los últimos resultados financieros cosechados por la compañía y que habían convertido a Azure en una de las fuentes de ingreso más importantes que poseían en la actualidad la compañía de Satya Nadella.

    Sin embargo, con la nueva unión con Red Hat, la compañía de Redmond da un paso hacia delante tratando de imponerse a otros competidores como Amazon Web Services o Google Clud, con la implantación de un nuevo concepto de cloud computing, con el que los usuarios de ambas compañías podrán utilizar lo mejor de ambas sin mayor dificultad.

    Esta alianza provocará que las soluciones en la nube de Red Hat, funcionen de forma natural en Microsoft Azure, al mismo tiempo que éstos se combinan con un personal experto, capaz de optimizar la compatibilidad, facilitando al mismo tiempo, el uso de las mismas, una vez que las nubes privadas se conviertan en públicas.

    Del mismo modo, se realizará una colaboración en .NET que garantizarán el acceso a las tecnologías a través de las ofertas de Red Hat, lo que incluye, entre otros, OpenShift y Red Hat Enterprise Linux.

    Fuente: Agencias

    Noticias Linux y más

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: ¡Ya disponible con GNOME 48, Kernel 6.14 y mejoras para gaming!

    ubuntu 25.04Ubuntu, la distribución Linux de escritorio más reconocida del mundo, lanza una nueva versión cada seis meses.

    Leer más...

    LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland

    LXQt 2.2El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.

    Leer más...

    El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds

    linux torvaldsDesde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.