Una vez más Software Libre, no significa gratis!!!

    Muchos entusiastas del software libre entienden por este toda una serie de herramientas, aplicaciones y sistemas cuyo coste sea igual a cero, es decir totalmente gratuito.
    Una confusión que ha producido más de un quebradero de cabeza a firmas y compañías que desarrollan sus aplicativos sobre este entorno y que defienden la distinción entre ambos conceptos ("libre" vs "gratis") en relación a la licencia que se adopta para el programa en cuestión. Podríamos definir el software libre, dicen los expertos, como aquel que permite su utilización por cualquier persona, así como su copia y distribución, tanto en su forma original como modificado por cualquier desarrollador. Sin embargo, precisan, este proceso puede ser gratuito o bien representar algunos costes.

    "La clasificación mas correcta para el software libre sería 'software de código abierto' o su nombre en inglés, 'open source'. Esto nos ofrece la libertad de copiar, modificar o distribuir el programa, pero siempre de acuerdo con la licencia que el desarrollador original ha adoptado. Por lo tanto, no es justo afirmar que este es gratuito", explica Rodrigo Stulzer, directivo de la firma brasileña Conectiva.

    "El creador de un aplicativo debe siempre saber cuales son sus objetivos con la herramienta desarrollada. Si su objetivo es comercial, deberá adoptar una licencia cerrada, aunque puede combinarla con otra abierta (GPL) para aquellos clientes que deseen modificarlo", dice Stulzer. Ambas combinaciones son posibles, junto con otras muchas que permiten las licencias más populares en este entorno y que incluso permiten la posibilidad de mantener parte del código abierto y otro cerrado, sin necesidad, además, de divulgarlo.

    Las licencias más populares

    GPL - La GNU General Public License, GPL, es la más común de las licencias existentes. Exige que las herramientas desarrolladas sobre esta licencia sigan manteniendo el código abierto después de las nuevas modificaciones. Es decir si una empresa, usuario o desarrollador, incorpora o modifica el código para elaborar una nueva herramienta o aplicación, deberá liberar su nuevo código una vez concluido el desarrollo. La licencia GPL es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, incluyendo el sistema operativo Linux.

    BSD. La licencia BSD elaborada por la Berkeley Software Distribution impone muy pocas restricciones sobre la forma de utilizar el código. Permite la utilización, alteración y redistribución del software licenciado y prevé que un software modificado a partir del código abierto pueda ser comercializado. También contempla que estas herramientas puedan mantener "cerrado" el código.

    Artistic License - Esta licencia permite la redistribución de archivos binarios, aunque restringe la redistribución de códigos modificados a fin de proteger a los autores de determinadas herramientas.

    EML - La Mozilla Public License apoya los softwares de código abierto aunque puede ser utilizada para módulos de código cerrado. Esta exige que el software distribuido permanezca abierto, aunque permite que elementos adicionales al código base permanezcan cerrados y por no tanto no exista la obligación de divulgarlos.

    Pero por solo ser modelo Libre no significa una vez que no se pueda hacer negocio todo lo contrario, con estas licencias si se puede generar modelos de negocios.


    Noticias Linux y más

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.