La rusa Kaspersky Lab estudia la posibilidad de presentar una demanda contra Países Bajos en los próximos dos meses, tras la renuncia de ese Estado al uso del antivirus de la compañía, informó el vicepresidente de la empresa Antón Shingariov. El Gobierno de Países Bajos decidió eliminar el uso del programa de antivirus creado por la empresa rusa Kaspersky Labs de sus sistemas informáticos, alegando que se trata de una medida de precaución.
Creo que presentaremos una demanda ante el tribunal de Holanda, ya que Países Bajos tomó una decisión extremadamente rara, ellos confirmaron públicamente que no estudiaron nuestro producto desde el punto de vista técnico, dijo el representante de la compañía rusa.
Shingariov aseguró que su empresa ofreció presentar todas las explicaciones necesarias y el código fuente, pero los holandeses primero dijeron que no los necesitaban, y luego prohibieron el antivirus.
El vicepresidente de Kaspersky Lab advirtió que ese tipo de decisiones no se pueden tomar partiendo de algo teórico, y destacó que en los próximos dos meses se prevé recurrir esa medida ante los tribunales.
En septiembre de 2017, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU ordenó que se eliminaran todos los productos de Kaspersky de los ordenadores instalados en las oficinas gubernamentales estadounidenses, ante la posibilidad de que estos fueran usados por los servicios de inteligencia rusos.
A principios de diciembre del año pasado las autoridades del Reino Unido también recomendaron no usar programas de la empresa de seguridad informática rusa en las agencias gubernamentales encargadas de la seguridad nacional.
La compañía rusa desmintió las acusaciones de ciberespionaje y recordó que su director ofreció al Gobierno estadounidense que analizara el código fuente de sus programas para demostrar que son seguros, respetan la privacidad de los usuarios y no tienen ningún vínculo con el Gobierno ni la inteligencia de Rusia.
fuentes:mundo.sputniknews.com
- Visto: 376

