Estado de la seguridad informatica en dispositivos moviles

    compañía líder en detección proactiva de amenazas, da a conocer un estudio donde concluye que Android cerró el 2018 con menos detecciones y vulnerabilidades que años anteriores. Por el contrario, los criptomineros y troyanos bancarios siguen en ascenso. Y además crecen levemente las detecciones en iOS y continúan apareciendo apps fraudulentas en mercados oficiales.

    Se han publicado 517 fallos de seguridad en Android lo que marca un decrecimiento del 39% respecto del 2017. Sin embargo, en lo referente a códigos maliciosos, el cryptojacking ha sido muy dañino entre usuarios móviles. El avance en relación a las criptomonedas preocupa desde el punto de vista de las vulnerabilidades que puedan contener las apps de billeteras electrónicas.

    El malware bancario también ha dominado el panorama del 2018, especialmente para Android cuyo número se ha incrementado al 127% si lo comparamos con 2017. Estos troyanos no solo se propagan mediante sitios no oficiales, sino que también pueden encontrarse en tiendas oficiales de apps, como ocurrió con decenas de bankers descubiertos en la Play Store por el equipo de ESET.

    Como contrapartida, las detecciones de Malware en general para el androide han decrecido un 23% respecto del 2017 como bien se observa en la imagen.

    Con respecto a los países con mayores detecciones se concentraron el 16% de ellas en Rusia, en Irán el 14% y Ucrania el 8%. En Latinoamérica el primer puesto es para México con el 26%, Perú con el 17% y Brasil el 11%.

    En referencia a iOS la compañía concluyó que se publicaron 125 vulnerabilidades en 2018, que representan el 32% de la cantidad de fallos encontrados para este sistema operativo en 2017 y menos de la mitad de las encontradas en Android durante el corriente año.

    Por otro lado, las detecciones de malware para iOS se incrementaron un 26% con respecto a 2017.

    En cuanto a la distribución geográfica de estas detecciones, vemos que mundialmente estas se concentran principalmente en China (67%), Taiwán (8%) e India (8%). El primer país latinoamericano en aparecer en el ranking de mayores detecciones es Perú en el decimocuarto puesto.

    También se han detectado códigos maliciosos en la AppStore que pretendían servir a tareas de fitness, pero engañaban a los usuarios para escanear sus huellas dactilares y confirmar así transacciones financieras indeseadas.

    Para finalizar, los datos del ESET Security Report nos muestran que solo una de cada diez empresas toma en cuenta la seguridad en sus móviles. Por ello, apostar a la concientización de los usuarios continúa siendo el primer paso en el camino hacia el uso seguro de las tecnologías.

    ESET cuenta con un ESET Multi Device Security Pack, el mismo brinda seguridad integral de Internet para todos los dispositivos, ya sean PC, Mac o Android.

    fuenteskancha.pe

    Noticias Linux y más

    Por qué todos hablan de los smart bands y fitness

    Reloj acuaticoLos entusiastas del fitness ahora usan con frecuencia bandas inteligentes porque proporcionan funciones de vanguardia y perspectivas individualizadas sobre salud y bienestar.

    Leer más...

    Los mejores IDE para lenguajes de programación sobre GNU/Linux

    IDE para LinuxGNU/Linux se ha consolidado como uno de los entornos preferidos por desarrolladores de todo el mundo.

    Leer más...

    ¿Qué es CRUX Linux? Una distribución minimalista para usuarios avanzados

    CruxCRUX Linux es una distribución GNU/Linux ligera, rápida y orientada a usuarios avanzados que buscan control total sobre su sistema operativo.

    Leer más...

    QEMU 10: Mejor rendimiento y más soporte para arquitecturas emergentes

    qemu 10QEMU (Quick Emulator) es una herramienta de virtualización y emulación de código abierto ampliamente usada en entornos de desarrollo, pruebas y producción.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.