Moxa ha lanzado el primer ordenador industrial del mundo con certificación de dispositivo host IEC 62443-4-2 para ciberseguridad.
El ordenador industrial de la serie UC-8200 se basa en un procesador ARM Cortex-A7 de doble núcleo a 1 GHz que ejecuta Moxa Industrial Linux 3 (MIL3).
La certificación IEC 62443-4-2 garantiza que los ordenadores UC-8200 de 4 cm de grosor proporcionan una plataforma Linux habilitadora de seguridad que integra un conjunto de características de hardware y software de diseño seguro para proteger los datos y la infraestructura IIoT frente a las ciberamenazas.
Puede leer también | Ciberatacantes piratean un proyecto de aprendizaje automático en Python
Los ordenadores de la serie UC-8200 incorporan un fusible programable de un solo uso (OTP) y la tecnología Trusted Platform Module (TPM) 2.0 para establecer una cadena de confianza basada en hardware que protege el proceso de arranque seguro y las actualizaciones de software. Esto impide que los piratas informáticos tomen el control del dispositivo durante el arranque y evita que las actualizaciones maliciosas se utilicen para la explotación de malware.
"La serie UC-8200 de Moxa, que se ejecuta en la plataforma MIL3, es el primer dispositivo host del mundo en obtener la certificación ISA/IEC 62442-4-2", afirma Pascal LeRay, Director de Ciberseguridad de Bureau Veritas (BV), el organismo de certificación mundial que ha emitido la certificación ISASecure CSA Security Level 2 para los ordenadores industriales de la serie UC-8200.
Puede leer también | Las mejores herramientas gratuitas de ciberseguridad para trabajar a distancia
"Es un gran honor ayudar a Moxa a obtener con éxito la certificación IEC 62443-4-2 para capacitar a la empresa a comprender mejor las cuestiones generales de seguridad y la calidad del desarrollo de productos a través de IEC 62443 para mejorar su competitividad. Las normas universales IEC 62443 para el control industrial y la seguridad de la información se han convertido en requisitos técnicos obligatorios en muchos países. Además, a medida que aumenta la demanda de seguridad de los productos, la importancia de la norma IEC 62443-4-2 ha crecido significativamente, lo que se traduce en un número cada vez mayor de clientes que exigen a los fabricantes pruebas del nivel de seguridad de sus equipos de IoT industrial", afirmó LeRay.
"El ordenador de la serie UC-8200 con certificación IEC 62443-4-2 facilita a los propietarios de activos e integradores de sistemas la integración de aplicaciones IIoT al proporcionar una plataforma segura que ya ha sido probada y validada", dijo George Y Hsiao, Product Manager de Moxa IPC Business.
Puede leer también | ¿Porqué los proveedores están presentando vulnerabilidad por las ciberamenazas de código abierto?
"Sin una plataforma certificada de este tipo, los propietarios de activos y los integradores de sistemas tendrían que dedicar una cantidad significativa de tiempo a probar y validar la seguridad de la plataforma informática y sus componentes antes de integrar sus aplicaciones. Este proceso es necesario para garantizar la seguridad general del sistema IIoT, pero puede llevar mucho tiempo", dijo.
Puede leer también | Competencias en ciberseguridad más demandadas en 2023
El ordenador de la serie UC-8200 incluye una guía de seguridad que ayuda a mantener la seguridad del ordenador durante todo su ciclo de vida, desde la integración y la instalación hasta el funcionamiento, el mantenimiento y el desmantelamiento. También incluye una utilidad de diagnóstico de seguridad, que permite a los clientes confirmar que el ordenador de la serie UC-8200 sigue cumpliendo la norma IEC 62443-4-2 durante la fase de integración.
El MCM (Moxa Connect Manager) también optimiza la disponibilidad de la red LAN y WAN cambiando automáticamente entre conexiones Ethernet, Wi-Fi y LTE, lo que puede minimizar el tiempo de inactividad causado por la falta de disponibilidad de la red o ataques DOS.