Los usuarios de Messenger WhatsApp e Instagram Facebook quiere conectarlo

    Un reporte de The New York Times asegura que el fundador y CEO de Facebook planea permitir el intercambio de mensajes entre las aplicaciones Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp, conectando así más de 2600 millones de cuentas. Cada mensajero continuaría funcionando de forma independiente pero según The New York Times, Zuckerberg habría exigido que todos utilicen encriptación local a partir de la fusión. El plan es finalizar la integración a finales de este año o comienzos de 2020. Será una tarea titánica para los ingenieros de la compañía, que deberán reconfigurar el funcionamiento de las tres aplicaciones desde los niveles más básicos de infraestructura. Zuckerberg espera mantener cautivos a los usuarios de la red social, que ha visto un freno en su crecimiento después de los escándalos en los que se ha visto involucrada durante los últimos años.

    Poder acceder a esa enorme base instalada de usuarios también le permitirá a la empresa aumentar el público para sus avisos y encontrar formas de generar ingresos a través del servicio de mensajería de Instagram y de WhatsApp. Esa idea que viene dando vueltas en la cabeza de los ejecutivos desde hace años y había sido hasta ahora resistida por los fundadores de WhatsApp, que abandonaron la empresa el año pasado.

    Queremos construir la mejor experiencia de mensajería posible, dijeron desde la compañía en un comunicado oficial. Estamos trabajando en la encriptación de más de nuestros productos de mensajería y considerando formas de facilitar el contacto con amigos y familia entre las redes. Como esperábamos, hay mucha discusión y debate mientras comenzamos el largo proceso que demandará solucionar todos los detalles.

    La encriptación es el mejor argumento a favor de esta fusión, que ha sido cuestionada a priori por usuarios y especialistas por igual. En el caso de los usuarios porque muchos se mantienen al margen de ciertas redes sociales a conciencia o prefieren compartir sus datos de Instagram en lugar de sus números de teléfono; y en el caso de los especialistas en seguridad informática, porque la fusión de los servicios podría resultar en filtraciones masivas de mensajes privados con el acceso a una sola infraestructura.

    La tecnología de encriptación local, que asegura que los mensajes sólo sean leídos por el emisor y el receptor, actualmente se encuentra habilitada por defecto sólo en WhatsApp. En Facebook Messenger es posible habilitarla activando la opción Conversación Secreta, mientras en Instagram la tecnología no está disponible.

    La iniciativa de la empresa también fue criticada por su rol en la distribución de noticias falsas, que ha jugado un rol relevante en el resultado de las elecciones en varios países del mundo e incluso ha generado muertes. Recientemente WhatsApp limitó el número de cuentas a las que es posible reenviar un mensaje para intentar controlar la diseminación de esa información.

    fuentes:.filo.news

    Noticias Linux y más

    Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más

    ultramarineUltramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.

    Leer más...

    Fedora 42: Plasma se convierte en edición oficial y se amplía el soporte a Windows y Apple Silicon

    linux fedora 42 Fedora Linux es la distribución comunitaria patrocinada por Red Hat, una de las compañías más influyentes en el mundo del software libre.

    Leer más...

    Manjaro 25.0: Un Nuevo Ciclo Comienza con Linux 6.12, GNOME 48, KDE Plasma 6.3 y Xfce 4.20

    manjaro Desde su aparición en 2011, Manjaro Linux se ha consolidado como una de las distribuciones más accesibles basadas en Arch Linux, al ofrecer una experiencia más amigable para el usuario sin sacrificar potencia ni versatilidad.

    Leer más...

    Las 5 mejores prácticas de Seguridad en Linux que todo administrador debe conocer

    Herramientas Críticas para Salvaguardar tu Sistema Operativo Linux contra IntrusosLinux es uno de los sistemas operativos más confiables y seguros del mundo, ampliamente utilizado en servidores, supercomputadoras, dispositivos móviles y entornos empresariales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.