Identificados: "Los ataques a Google proceden de dos escuelas chinas"

    La Shanghai Jiaotong University también está relacionada con los ataques a la Casa Blanca en 2001.Los recientes ciberataques sufridos por Google y otras 30 organizaciones parecen haberse originado desde los ordenadores de dos centros educativos de China. Así lo informaba The New York Times, este fin de semana. Uno de estos centros se identificó como la Shanghai Jiaotong University y el otro como la Lanxiang Vocational School, una institución académica de la provincia de Shandong con vínculos evidentes a los militares del país. Un contratista militar de Estados Unidos, que fue atacado al igual que Google, señala incluso una clase de informática impartida por un profesor de Ucrania en la escuela técnica como una de las fuentes de las ciberamenazas.

    Citando fuentes anónimas a la investigación, el periódico afirma que los ataques a Google y a otras 30 compañías de TI empezaron en abril, mucho antes de lo que se creía. Si fuera cierto que las escuelas están implicadas se pondría en duda la hipótesis de que el gobierno chino o militar estaba directamente relacionado con los ataques.

    Aunque los hechos se encuentran bajo investigación, no es la primera vez que la Shanghai Jiaotong University se ha visto relacionada con un ciberataque en los últimos años. Se cree que Peng Yinan, uno de los estudiantes de esta universidad fue el que generó los ataques DDoS (de denegación de servicio) contra la Casa Blanca hace nueve años.

    Más información: nytimes

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.