Tor paga US$4000 dólares a cualquier usuario que encuentre errores

    Las grandes empresas buscan ofrecer los mejores servicios. La seguridad ha sido un punto importante para la gran mayoria desde hace unos años, viendose mucha polémica con las puertas traseras de los sistemas operativos y como algunas empresas, como Apple, luchan para que esto no suceda. Por ello, algunas empresas tienen programas de busquedas de errores por las que, según la gravedad, pagan por encontrarlos. Tor es un proyecto de software libre por el que se busca crear un navegador seguro y privado donde no se revele la IP del usuario mientras navega. Como todo software, tiene fallo, y por eso han decidido abrir un programa de recompensas a todo aquel que encuentre algunos de los fallos que pueda tener.

    Hasta 4000 dólares

    En este programa, las recompensas varían entre los 1000 y los 4000 dólares, en función de la gravedad del error que haya encontrado. Tor busca vulnerabilidades de dos servicios que ofrecen, tanto su red como el navegador. Todo esto ocurre a traves de la pagina de su proyecto en HackerOne.

    Este programa lleva abierto un año y medio, pero no ha sido hasta ahora que han decidido ampliar la participación a todo aquel que le interese. Según la plataforma, en este año y medio se han localizado tres bugs DoS y cuatro de corrupción de memoria. Sin embargo, no ha sido hasta este noviembre que han localizado un fallo grave por alguien que no formaba parte del programa, lo que ha incitado a abrir este programa a cualquiera.

    Fuente: tecnoversia.com

    Noticias Linux y más

    Nvidia entra a la carrera de los robots humanoides con GROOT N1

    Robot Humanoide NvidiaDurante el evento anual GTC 2025 de Nvidia en San José, el CEO Jensen Huang presentó importantes novedades en su hoja de ruta hacia 2028, incluyendo el anuncio estrella: GROOT N1, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para robots humanoides.

    Leer más...

    10 Mejores Soluciones Gratuitas para la Gestión Eficiente del Tráfico de Internet

    Gestionar tráfico herramientas libres y gratuitasLa gestión adecuada del tráfico de internet es crucial para garantizar una red estable, segura y con un rendimiento óptimo. Para organizaciones con presupuestos ajustados, la adopción de soluciones gratuitas y de código abierto es ideal, ya que combinan eficacia, flexibilidad y ahorro de costos.

    Leer más...

    Software Libre o Software Privativo para la Educación Latinoamericana: ¿Cuál es la Mejor Opción?

    Software Libre en la EducaciónEn América Latina, la educación enfrenta múltiples desafíos, especialmente relacionados con recursos limitados y acceso desigual a tecnologías modernas.

    Leer más...

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.