Meltdown únicamente afecta a los chips de Intel, facilitando la obtención datos de la memoria del sistema, mientras que Spectre suma a la lista de afectados los procesadores de AMD y ARM. En su caso, permite la entrada de otras aplicaciones a la memoria de la computadora, aunque es más difícil de explotar al mismo tiempo que más difícil de mitigar.
Los usuarios de Linux comenzaron a estar protegidos desde el principio
Según los investigadores, si unos atacantes aprovechasen estos fallos podrían extraer de los ordenadores contraseñas almacenadas, fotos, correos electrónicos, mensajes instantáneos e incluso documentos. Cabe destacar que la solución de la primera vulnerabilidad parece ser que implicaría una degradación del rendimiento y que de Spectre se han identificado dos variantes.
Guía para comprobar si Linux es vulnerable
Para comprobar si cualquiera de las vulnerabilidades afecta a una instalación GNU/Linux podemos emplear un sencillo shell script, que debe ejecutarse como superusuario, llamado Spectre & Meltdown Checker. El proceso tiene dos pasos.
Comenzamos obteniendo el código; lo podemos conseguir mediante el comando wget o el comando git. Son wget https://raw.githubusercontent.com/speed47/spectre-meltdown-checker/master/spectre-meltdown-checker.sh o git clone https://github.com/speed47/spectre-meltdown-checker.git. Tras introducir uno u otro, pulsamos la tecla intro. Ahora ejecutaremos el script usando el comando sudo o el comando su: escribimos sudo sh spectre-meltdown-checker.sh y pulsamos intro. En algunos casos será necesario instalar el paquete Binutils para que todas las comprobaciones puedan realizarse correctamente, paso que daremos daremos introduciendo la secuencia git clone git://sourceware.org/git/binutils-gdb.git.
Si todo ha ido como debía, obtendremos los resultados en la ventana del terminal.
Script Linux Consola Check Meltdown Spectre
Resultado del shell script tras comprobar las protecciones frente a Meltdown y Spectre en Linux. Como podemos observar, el script nos muestra de una manera sumamente ilustrativa si estamos protegidos frente a Meltdown y las dos variantes de Spectre Indicándonos detalladamente la habilitación o no de protecciones concretas y el estado general de protección en cada una de las amenazas identificadas como CVE-2017-5753, CVE-2017-5715 y CVE-2017-5754.
Si alguno de los valores muestra un "no" o los estados indican que el sistema es vulnerable a alguna de las amenazas, es imprescindible revisar qué actualizaciones tenemos disponibles para nuestro equipo e instalarlas lo más pronto posible para proteger el sistema.
Fuente: https://www.xataka.com/seguridad/como-actualizar-todos-tus-sistemas-operativos-y-navegadores-para-frenar-a-meltdown-y-spectre
- Visto: 1204
