"Python entre todos" la revista para programadores de verdad

    Ya va mas de una semana que se publico y recien le hemos dado una mirada al excelente trabajo de PyAr y el equipo de esta excelente revista para programadores, se trata de la primera entrega de "Python Entre Todos (PET)" Se trata de una nueva revista que ha iniciado la comunidad Python Argentina que después de un largo proceso de organización ha dado como resultado el primer número con un claro enfoque de difundir y compartir conocimiento en torno de este lenguaje.

    Python es un lenguaje de programación con una licencia de software libre compatible con la popular GNU GPL.

    Desde la lista de la comunidad PyAr (Python Argentina) comenzó la idea sobre la creación de una revista sobre Python, lo que origino un cumulo de opiniones que ha dado como resultado el nombre de la revista y el inicio de la misma con el número 1, en donde se da a conocer como ha surgido y la historia detrás de la comunidad que la está impulsando.

    En este número podemos encontrar temas como:

    - from gc import commonsense – Finish Him!
    - Concurrencia Indolora: el módulo processing.
    - Introducción a Unit Testing con Python.
    - Taint Mode en Python.
    - Dinamismo Aplicado.
    - Decorando código (Parte 1). - Web2Py para todos.
    - Desafío Python.
    Y mucho más.

    El contenido completo del número 1 puede ser visualizado directamente desde la Web en un sola página, con la opción de publicar comentarios:

    http://revista.python.org.ar/1/html/revista.html

    Además puede descargar: En formato A4 y 32 páginas


    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.