A Microsoft le costará $ 250 millones por infringir una patente de software
Ellos mismos promueven las patentes, a ellos mismo les cae el peso de la misma ley que promueven. Esta vez a Microsoft, el gran defensor de las patentes de software, deberá pagar más de 250 millones de dólares (unos 176 millones de euros) a la empresa canadiense i4i, por violar una de sus patentes en el procesador de textos Word. La empresa canadiense, que demandó a Microsoft en el 2007, ha logrado de un juez de Texas que fije una indemnización, aunque no su pretensión de que dejaran de vender el programa en sus versiones 2003 y 2007 y el sistema operativo Windows Vista, así como el entorno .Net. En la sentencia, consultable en intenret, el juez de distrito Leonard Davis considera que Microsoft "ha infringido ilegalmente la patente 5.787.449", relativa a poder abrir un documento del estándar abierto XML en otros programas, que es propiedad de i4i, y por tanto les condena a unos daños que estipula en 200 millones de dólares, más otros 40 millones más porque Microsoft había violado las advertencias del tribunal y otros 7,6 millones más por la diferencia de días entre la sentencia y la resolución del recurso que presentó la multinacional estadounidense.
El fallo, sin embargo, desestima expresamente que se deje de vender los productos que incluyen esta capacidad. La petición de dejar de vender un producto suele ser habitual en cualquier demanda por patentes. i4i ha mostrado su satisfacción por la sentencia en una nota en su web por el contencioso, que ha durado más de tres años y que concluye cuando los productos a los que se refieren ya casi han agotado su ciclo comercial.
Ilegal en Europa
Las patentes de software son legales en EEUU pero no en Europa, que se ha resistido hasta ahora a autorizarlas. Una de las compañías que más fuerza han hecho por conseguirlas ante el Parlamento Europeo ha sido Microsoft, frente a la oposición de los grupos de software libre. XML es uno de los principales formatos libres, en el que está basado parte de la web moderna.
Amigos de Microsoft, Nunca digan de este jarrito no voy a tomar no.
Las soluciones de Software Libre que necesita cualquier entidad Estatal para mejorar su productividad
El software libre ofrece a las entidades públicas alternativas económicas y seguras para mejorar su productividad. Con su capacidad para ser auditado y modificado, el software libre no solo reduce costos, sino que también aumenta la seguridad y la transparencia.
La versión Beta de Fedora 42 ha sido anunciada, trayendo consigo actualizaciones significativas y el debut de nuevas características en esta distribución comunitaria de Red Hat.
10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos
Linux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.