Son ya incontables las veces que Microsoft ha rediseñado Skype. Lleva haciéndolo años. De hecho, el 2017 presentó un cambio radical de diseño que incluía una función de destacados parecida a la de Snapchat. Ahora, la empresa tecnológica se ha cansado, una vez más, y ha vuelto a cambiar el aspecto de Skype. Y lo ha hecho eliminando los destacados y simplificando la aplicación. “Llamar se convirtió en una tarea difícil y los destacados no fueron populares entre la mayoría de usuarios. Necesitábamos dar un paso atrás y simplificarlo”, destaca Peter Skillman, director de diseño de Skype.
Es posible que el uso del touchpad integrado en los portátiles no te parezca la forma más cómoda de utilizar el ordenando. Si es tu caso, seguramente utilizas un ratón externo siempre que tienes la posibilidad y, al hacer esto, en ocasiones se mantienen los dos en funcionamiento. Indicamos cómo desactivar en Windows 10 el touchpad del portátil.
Existen algunos equipos que incluyen en un botón de función la posibilidad de deshabilitar el touchpad integrado debajo del teclado, pero en otros no es así (e, incluso, si no se tienen los controladores adecuados, esta opción no se ejecuta). Pues bien, en el sistema operativo Windows 10 se ha incluido una herramienta nativa que te permite realizar esto de forma sencilla y, también, con gran efectividad. Y, además, está disponible para todos -ya que existe en todas las versiones del desarrollo de Microsoft actuales- y su compatibilidad con los periféricos es excelente.
Hace solo unos días os informamos acerca de una nueva vulnerabilidad detectada en todos los equipos con Windows 10, fallo de seguridad que se había hecho público a través de la red social Twitter.
Esto fue probado por un investigador de seguridad que reveló un nuevo error tipo “zero-day” en los PCs con Windows 10 aunque estos estuviesen completamente parcheados, y que permitiría que cualquier software que se ejecutara en el PC, obtuviera permisos de alto nivel sobre el sistema. En concreto este error involucra al programador de tareas de Windows 10, y al mismo tiempo en aquellos momentos no se tenía conocimiento de una solución práctica para el problema.
Hace menos de una semana que Microsoft anunció el nombre oficial con el que llegará lo que hasta ahora conocíamos como Windows 10 Redstone 5, que será Windows 10 October 2018 Update, y ya ha informado que muy pronto habrá una versión preliminar de Windows 10 Redstone 6.
Windows 10 llega con un montón de aplicaciones preinstaladas en el sistema que puede que sean o no del agrado de cada uno de los usuarios. Entre todas ellas encontramos la famosa Tienda de Microsoft, que es la tienda oficial desde donde podemos descargar un gran catálogo de aplicaciones para Windows 10. Sin embargo, muchos prefieren instalar sus aplicaciones desde otras fuentes y prefieren eliminarla del sistema. Por lo tanto, vamos a mostrar cómo desactivar la Tienda de Microsoft en Windows 10.
En un principio hay que tener en cuenta que, como suele ser habitual en estos casos, este lanzamiento se va a llevar a cabo de manera paulatina, es decir, que esta es una actualización que no llegará a todo el mundo al mismo tiempo ni desde el primer día. Eso sí, poco a poco irá llegando a todos los equipos compatibles de manera totalmente gratuita a través de la función integrada de Windows Update, por lo que lo más recomendable es que preparemos nuestro equipo para todo ello lo antes posible
Al fin ha llegado el momento que millones de usuarios del sistema operativo de Microsoft estaban esperando desde hace varios meses, nos referimos al lanzamiento de la nueva actualización de Windows 10, la October 2018 Update que, salvo que Microsoft encuentre problemas de última hora, debería ver la luz del día mañana mismo.
Pese a ser un sistema operativo basado en texto, feo e incómodo de usar porque había que teclear todas las órdenes, era estable, rápido y eficiente. Se mantuvo durante 20 años y ayudó a consolidar la informática en todo el mundo.Pese a ser un sistema operativo basado en texto, feo e incómodo de usar porque había que teclear todas las órdenes, era estable, rápido y eficiente. Se mantuvo durante 20 años y ayudó a consolidar la informática en todo el mundo.
Bill GatesComplex
MS-DOS se estrenó el 29 de diciembre de 1980. No era un software de Microsoft, ya que fue creado por la compañía SCP, pero Microsoft se lo compró por 75.000 dólares, cuando se llamada 86-DOS. Lo adaptó para vendérselo a IBM, que lo usó en el primer IBM PC, en 1981.
Microsoft anunció nuevas versiones para tres de sus computadoras, y es una prueba de que la compañía está comprometida con la fabricación de hardware, y no solo con la publicación periódica de productos con precios excesivos para mostrar un nuevo Windows. Ahora han llegado la Surface Pro 6, la Surface Laptop 2 y la Surface Studio 2, todas con buenas actualizaciones en su interior.
Pero lo que seguro llamará más la atención es el nuevo color. Aunque Microsoft continuará produciendo y vendiendo productos en su ahora tradicional color platino, ahora también cuentan con una opción en negro mate, y tanto el Pro 6 como la Laptop 2 pueden comprarse en este lindo color.
Microsoft está a punto de lanzar la nueva actualización Windows 10 October 2018 Update
pero no puede evitar mirar de reojo a esa piedra en el zapato llamada Windows 7. Los meses pasan, y Windows 7 sigue instalado en más PCs que Windows 10, según las estadísticas actualizadas por Net Marketshare a septiembre de 2018.
Pese a que la compañía de Redmond está haciendo todo lo posible para que los usuarios de Windows 7 se pasen a Windows 10, incluyendo el fin de las actualizaciones en CPUs antiguas, y el fin del soporte el año que viene (salvo que pagues), el 40.49% de todos los ordenadores que hay en el mundo siguen usando Windows 7, frente al 37.61% que usan Windows 10.
Con Windows 10 Microsoft desterró para siempre el término sistema operativo en favor de software como servicio, pero esta estrategia queda en entredicho cuando, dos años después, Windows 7 sigue siendo el SO más usado del mundo, pese a regalar Windows 10 durante mucho tiempo. Pero no todo son malas noticias para la compañía del Satya Nadella.
IIoT Edge Gateway de Moxa integra la experiencia de protocolo industrial de Moxa, ofrece soporte Linux a largo plazo durante 10 años
Moxa presenta la puerta de enlace (Gateway) en el borde para el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) que proporciona a los clientes de Microsoft Azure una solución fácil de usar para ampliar su infraestructura TI y facilitar la conectividad de datos OT dentro de sus aplicaciones industriales.
Para permitir la convergencia futura OT/TI, la puerta de enlace en el borde de calidad industrial se ha optimizado además para aplicaciones IIoT de automatización de fábricas, sistemas de transporte inteligente (ITS), y los sectores de energía, petróleo y gas.
La puerta de enlace en el borde IIoT Edge Gateway de Moxa integra la experiencia de protocolo industrial de Moxa, ofrece soporte Linux a largo plazo durante 10 años, y facilita la gestión de dispositivo optimizada para instalaciones a gran escala.
Moxa presentará la puerta de enlace IIoT Edge Gateway con capacidad para Azure en el congreso mundial IoT Solutions World Congress que se celebrará en Barcelona del 16 al 18 de octubre de 2018. La presentación se centrará en soluciones que proporcionan integración en la nube además de conversiones de protocolo múltiple para aplicaciones IIoT conservando las inversiones realizadas en infraestructuras industriales ya existentes.
Microsoft lleva tiempo cambiando de mentalidad, aunque algunos digan que lo que quiere es destruir Linux desde dentro. Pero lo cierto es que ya han lanzado algunos productos basados en Linux y también su propia distro Linux como sabemos. De hecho, vemos cómo han integrado un subsistema Linux en su Windows 10, y también en la nube Azure, eso sin contar la aportación económica y de desarrollo que han hecho a la Linux Foundation y al propio kernel respectivamente. También han abierto algunos de sus programas, comprado la plataforma de código abierto GitHub, etc.
Casi es un hecho, Microsoft comprará GitHub y la Comisión Europea ya dio el visto bueno. Como algunos saben, el ente del viejo continente interviene en aquellas compras de grandes compañías para cerciorarse de que siga existiendo una competencia equitativa en el mercado y los usuarios sean los más beneficiados.
En un comunicado, la organización ha manifestado que tras un análisis de mercado han concluido que, aunque GitHub se vaya a las filas de Microsoft, seguirá teniendo competencia fuerte de plataformas similares, lo mismo ocurrirá con la compañía de Bill Gates.
Un error masivo en las cuentas de Microsoft ha dejado abierta la posibilidad de que un atacante se haga con el control completo de Microsoft Outlook, Microsoft Store y similares. Si usas estos servicios, que teniendo Windows 10 en tu ordenador es lo más probable que ocurra, este problema ha dejado expuesta todo tipo de información sobre ti. El problema, según han explicado investigadores dedicados a la seguridad informática, tiene que ver con la configuración del dominio success.office.com.
El pasado 1 de noviembre nos sorprendimos con la noticia de que Apple había alcanzado un valor de 1 billón de dólares en valor capital, es decir, superior a los 1,000,000,000,000 millones de dólares que se traduciría en español como un millón millones de dólares, una cifra bastante elevada, pero después llegó Amazon a alcanzar el mismo valor de un millón de millones de dólares, pero no duraron mucho tiempo y registraron y caída considerable en su valor capital, mientras un tercer competidor si logró consagrarse como la marca más valiosa a pesar de no alcanzar dicho valor capital.
Ya puedes descargar e instalar la última versión del proyecto Wine, la capa de compatibilidad para poder instalar software nativo de Microsoft Windows sobre sistemas operativos *nix trae interesantes mejoras. Recordemos que desde la versión 3.0 se ha posibilitado también el uso de Wine en sistemas operativos Android, lo que es un gran paso para llevar aplicaciones de Windows al sistema operativo para dispositivos móviles de Google.
MICROSOFT, por fin a tomado otro viaje en el mundo del código abierto - y es algo grande. El algoritmo de Bing AI ahora está disponible para descargar, bifurcar y modificar. Si eso es algo con lo que no estás familiarizado como concepto, Bing es un motor de búsqueda, como un Google menos bueno.
FreeDOS es un sistema operativo que apareceió en 1994. Microsoft dominaba (todavía más que ahora) el sector de la informática y tenía muy claro que MS-DOS debía ser desterrado: el futuro pasaba, por el flamante Windows 95.
Richard Stallman está fuera de la Free Software Foundation, pero sigue activo en su sitio personal y se ha expresado acerca de la charla que dio para Microsoft hace unas semanas. Una charla que dejó traspuesto a más de uno y sobre la que ha querido explicarse, aunque lo cierto es que por más ganas que tuviéramos de que lo hiciese, en nada va a sorprender lo expuesto por el padre del Software Libre.
Después de un tiempo confuso y algo polémico por una etiqueta, The Document Foundation ha tenido el placer de anunciar el lanzamiento de LibreOffice 7.0. Se trata de un nuevo lanzamiento mayor, que si bien es cierto que incluye novedades destacadas, también lo es que es más que probable que haya llegado con algunos fallos nuevos que irán corrigiendo en versiones futuras. De hecho, y como es habitual, la compañía sigue ofreciendo la v6.4.5 como versión para equipos de producción.
La contribución de Microsoft a GNU/Linux ha ido creciendo con el paso de los años. Comenzando con la liberación de la parte del servidor de .NET para crear .NET Core, el gigante de Redmond ha ido potenciando su apuesta por la multiplataforma con tecnologías como Visual Studio Code y Edge y poco a poco está aportando más a componentes estrechamente ligados al sistema de código abierto
Aunque los usuarios de Windows tenemos a nuestra disposición un amplio catálogo de programas de gestión de particiones de disco (muchos de ellos gratuitos), sólo contamos con una herramienta para ello preinstalada en el sistema operativo, de interfaz austera y difícil de acceder.
Desde hace tres años, iOS nos permite desinstalar automáticamente aquellas apps que llevemos mucho tiempo sin utilizar, si el sistema detecta que queda poco espacio de almacenamiento.
Ante las críticas, Microsoft ha tenido que emitir un comunicado donde explica el por qué decidieron poner más trabas para desactivar el antivirus de Windows 10, y no se trata de una decisión comercial.