Oracle y su posición sobre OpenOffice, MySQL, Java y Linux

    En Oracle Magazine realizaron una entrevista a Edward Screven, arquitecto de la gigante compañía que adquirió a Sun Microsystems en la que habló sobre casi todos los proyectos open source que han quedado ahora en manos de Larry Ellison.

    Se trata de algo que todos veníamos esperando desde hace mucho tiempo, pues desde principios de año, cuando fue aprobada la transacción, las declaraciones públicas han sido más bien escazas y ambiguas. Pero para mi placer, la entrevista comenzó con algunas declaraciones me llamaron poderosamente la atención:

    No tenemos una estrategia específica para el open source, sino que tenemos una estrategia general como compañía en la que intentamos presentar soluciones integrales y abiertas a nuestros clientes. El open source es tanto una metodología de desarrollo como un modelo de negocios, distinto al software y hardware tradicional, pero aún así muy efectivo en la construcción de componentes de gran valor para los clientes. Más sobre instalar OpenJDK Java en Linux

    Luego de la introducción comenzaron las preguntas puntuales, primero con respecto a MySQL:

    Queremos hacer de MySQL un mejor producto y con ese fin añadiremos características y funcionalidades con las que tenga una mejor performance, mejorando su calidad. Además, mejoraremos el soporte (…), para que los clientes tengan la misma experiencia al trabajar con MySQL que al hacerlo con Oracle Database.

    Entonces, tras hablar sobre los beneficios que puede traer a la base de datos open source el hecho de que Oracle sea el dueño de InnoDB, tocaron el tema de la “joya” de la adquisición de Sun, el lenguaje de programación Java. En esta cuestión Screven no realizó declaraciones muy interesantes, pues no hay muchas dudas al respecto. Es decir, a Larry Ellison podría antojársele abandonar todos los demás proyectos de Sun, pero Java solo valió la adquisición. Básicamente, lo que dijo el arquitecto sobre el lenguaje, fue que intentarán “que Java siga siendo el lenguaje de programación más utilizado del planeta“.

    Screven habló más tarde de las partes open source de Oracle Fusion Middleware y del software de virtualización, en el que ahora poseen Oracle VM (Server y Manager) y VirtualBox y dedicó unas cuantas palabras a Open Office:

    OpenOffice es considerado como una unidad interna pero separa de Oracle, por lo que tanto desarrolladores y equipo de ventas trabajan en conjunto, con una organización propia. Creo que es una propuesta muy interesante, permitiendo a los usuarios utilizar estándares abiertos.

    Además, anunció la creación de Oracle Cloud Office, producto del mismo equipo, que se sumará a las suites ofimáticas existentes en la nube, construida en HTML y que utilizará también formatos abiertos. Ya al final de la entrevista Screven habló sobre las contribuciones de Oracle al núcleo de Linux, remarcando que

    Tenemos más ingenieros trabajando en Linux que nunca y continuaremos contratando, pues Linux es una parte central de nuestra estrategia. Nuestras contribuciones están centradas en tecnologías para servidores, como clusters, el sistema de archivos Btrfs, almacenamiento e integridad, I/O asíncrono, etc.

    La entrevista no ha venido nada mal, teniendo en cuenta sobre todo el silencio total que mantenía la compañía sobre algunas de las tecnologías en cuestión, como OpenOffice y MySQL. De todos modos, no sé si notaron quién faltó a la fiesta. Alan les contó hace ya un tiempo que el equipo de OpenSolaris había presentado una especie de ultimátum a Oracle para que decidan sobre el futuro del sistema operativo.

    Y en medio de un reportaje tan extenso en el que el importante arquitecto de Oracle se refirió a toda la estrategia open source de la compañía, fue prácticamente el único proyecto al que no hizo referencia. Mal por Oracle, pero -dentro de todo, la entrevista me ha despertado algo de esperanzas con respecto a los demás proyectos. Esperemos que todo resulte lo mejor posible.

    Fuente: Oracle Magazine

    Fuente: Español


    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.