Plasma y las aplicaciones de KDE mediante la adición de un repositorio propio. Esta peculiar combinación ha ido mejorando con el paso del tiempo hasta consolidarse como uno de los mejores sistemas GNU/Linux que existen, además de ser para muchos la mejor forma de disfrutar del entorno de escritorio Plasma.
El anuncio oficial explica que los usuarios tendrían que “ver una ventana emergente en su instalación al día siguiente (a partir de hoy). Pedirá asegurarse de que el sistema esté actualizado y luego actualizará la base a 20.04, que demora un tiempo en descargarse y en instalarse”.
Aparte de migrar a la última LTS de Ubuntu, como principal novedad están las nuevas imágenes ISO con el instalador Calamares en todas ellas. Los responsables de KDE neon han añadido al instalador Calamares un modo de instalación OEM y una casilla para marcar el cifrado completo de disco.
Cambiando de tema y siguiendo con las novedades de KDE neon, “las imágenes de Docker aún deben actualizarse y los paquetes Snap también deben moverse”. Por otro lado, “las ediciones Testing y Unstable se crean a partir de las ramas de Git que se lanzarán próximamente y las ramas de Git no probadas. Lamentablemente, al probar las ISO instalables, encontramos algunos errores en el instalador de Git de Calamares, por lo que aún no se han publicado, pero la actualización seguirá apareciendo en las instalaciones existentes.”
Pues ya tenemos entre nosotros a KDE neon actualizada a la base de Ubuntu 20.04. Viendo que la última LTS del sistema de Canonical ha arrancado con muy buen pie, esperemos que eso repercuta en un excelente comienzo para la renovación de una de las derivadas más interesantes.
Fuente : muylinux
- Visto: 1269
