Suse aclara las ventajas del soporte en desarrollos Open Source y Software Libre

    En un contexto económico en el que empresas privadas y administraciones públicas buscan reducir sus gastos, SUSE recomienda no implantar soluciones que no cuenten con un soporte empresarial certificado, evitando confundir el término software libre con software gratuito sin soporte. El software libre garantiza a los usuarios el derecho de usarlo, copiarlo, modificarlo o redistribuirlo libremente. Y por lo tanto, al contrario del software propietario no se exige el pago de una licencia de uso. Esto no quiere decir que no exista la posibilidad de contratar soporte que permita su uso a nivel empresarial.

    “Por regla general, todas las organizaciones deben garantizar un nivel alto del servicio de su software. Por ejemplo, una administración pública online debe permitir a los ciudadanos acceder las 24 horas a los trámites y una oficina debe garantizar que los empleados puedan trabajar durante toda su jornada laboral. Por esta razón, el impacto del tiempo de resolución de una incidencia es crítico, ya que conlleva una interrupción del servicio y, consecuentemente, una pérdida económica. La única manera de garantizar la continuidad de estos servicios es tener acceso a los parches del software y un servicio de soporte que permita mantener el rendimiento que la organización necesita.No existe ningún software perfecto y por ello implantar uno de sin soporte es una irresponsabilidad, independientemente de que tenga coste de licencia o no”, ha comentado al respecto Sebastián Martínez, Business Development Manager de SUSE Iberia.

    Ventajas del software libre

    Utilizar software libre con soporte de nivel empresarial conlleva un gran ahorro, que puede llegar hasta el 80%, ya que no tiene un coste de licencias, sino únicamente de mantenimiento por los parches y para garantizar la resolución de las incidencias. Y además, permite mantener la libertad que proporciona el software libre, que entre otras ventajas, significa no tener que atarse a un proveedor, ya que únicamente se contrata un servicio de mantenimiento.

    “El concepto de libertad del software libre, radica en las licencias del mismo que garantizan a los usuarios el derecho de usarlo, copiarlo, modificarlo o redistribuirlo libremente. Por ejemplo, licencias como de Linux (GPL) permiten que las empresas no tengan ninguna obligación de contratar mantenimiento con el proveedor original del software para seguir usándolo. De hecho, existen muchas organizaciones que para obtener un ahorro de costes significativo sin renunciar a un soporte de nivel empresarial (necesario para seguir usando el software de forma segura), están eligiendo cambiar el mantenimiento de sus sistemas Red Hat Linux a SUSE, sin necesidad de desinstalar ni modificar los sistemas existentes”, concluye Eduardo Rivas, Territory Manager de Suse.


    Noticias Linux y más

    ¿Qué comando visualiza archivos de texto grandes en Linux?

    comandos linuxEn sistemas Linux, es común tener que revisar archivos de texto grandes, como logs del sistema, archivos de configuración extensos o resultados de tareas de procesamiento de datos.

    Leer más...

    ¿Qué otras formas hay de obtener ayuda con los comandos de Linux?

    Información de comandos LinuxCuando se empieza a utilizar Linux, una de las primeras necesidades que surgen es entender cómo funcionan los comandos.

    Leer más...

    Nitrux: Una distribución Linux basada en Debian con enfoque moderno y seguro

    nitruxNitrux es una distribución Linux basada en Debian que, aunque poco conocida, destaca por su enfoque moderno, aplicaciones únicas y un sólido sistema de seguridad.

    Leer más...

    20 comandos esenciales para los nuevos usuarios de Linux

    Aprenda LinuxLinux es un sistema operativo poderoso, versátil y cada vez más utilizado tanto en entornos personales como profesionales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.