Michael Monty fundador y desarrollador de MySQL, habla sobre esta Base de Datos

    Michael Monty Widenius, "fundador y desarrollador original de MySQL". En su blog a publicado su opinión acerca del futuro de MySQL, señala que sólo ve tres posibles caminos para la base de datos en el futuro próximo. La primera opción es que Oracle –por acción u omisión—mate a MySQL. Aquí la compañía podría refrenar el avance del proyecto, causándole una muerte lenta, o precipitando su fin al cerrarlo

    La segunda opción es que Oracle venda a MySQL a otra empresa. Al parecer es la opción menos factible ya que Oracle esta consiente que al vender MySQL, en el futuro podría convertirse en una muy fuerte competencia para Oracle.

    La tercera opción "La que Monty Widenius espera que se cumpla", es que Oracle organice el proyecto y le brinde respaldo suficiente para poder seguir creciendo.

    Esta opción tiene mucha lógica para Oracle, que podría construir soluciones muy bien afinadas sobre MySQL para casos muy particulares que ameriten uso de software libre para reducir costos de licencias–por ejemplo PyMES y gobiernos—al tiempo que le asegura que ese mercado no será tomado por otros competidores.

    A las consideraciones de Monty habría que añadir la posibilidad de que la venta de MySQL sea decretada por la comisión antimonopolio, en cuyo caso Oracle debe hacer lo posible por buscar seguir participando del desarrollo de MySQL, quizás creando una fundación o algo semejante que se encaje del desarrollo.

    Fuente: Pcwla

    Noticias Linux y más

    ¿Cuál será el futuro de Java respecto a Python?

    Java versus pythonJava y Python han dominado el mundo de la programación durante décadas, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Java, conocido por su robustez y fiabilidad en sistemas empresariales, contrasta con la versatilidad y simplicidad de Python, que lo ha llevado a ser el favorito en campos emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Pero ¿cuál será su futuro?

    Leer más...

    ¿Por qué KDE Plasma sigue liderando como la mejor opción de escritorio para Linux?

    KDE Plasma el mejor escritorio para LinuxEn el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.

    Leer más...

    Wine 10: Novedades principales y mejoras para compatibilidad con software de Windows

    Disponible wine 10Descubre las principales características de Wine 10, la última versión de este popular software de código abierto, diseñado para permitir que aplicaciones y juegos de Windows se ejecuten en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS. Con innovaciones significativas, esta versión promete una experiencia más completa para los usuarios.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.