¿Oracle y SUN en problemas por el control que esta ejercerá sobre MySQL?

    Las autoridades europeas cuestionan el movimiento de adquisición de Oracle por el control que esta ejercerá sobre MySQL. Mientras, empiezan a oírse noticias de forks que buscan continuar con el espíritu de código abierto del MySQL original. Cuando Sun Microsystems anunció este abril pasado que era Oracle la elegida para adquirirla (y, con ello, sus activos), ello puso en estado de alerta a una comunidad entera: la de desarrolladores de MySQL.

    Sun había adquirido MySQL AB, la empresa que desarrollaba esta base de datos libre, en 2008, integrándola con sus productos para ofrecer soluciones completas a sus clientes. Por aquel entonces, la comunidad de desarrolladores ligados al proyecto estaba más tranquila, ya que Sun era una compañía que había demostrado respeto por el software libre e implicación respetando sus normas (con algunas críticas de oportunismo que, con el tiempo, se han dejado de oír). También MySQL AB había podido pactar las condiciones de la adquisición, entre las cuales figuraba a buen seguro la continuidad de la versión open source de la base de datos.

    Sun, además, no tenía ningún producto parecido, con lo que no existía el peligro de que comprase la empresa para liquidar la base de datos y poder quedarse con su mercado. Con Oracle, las circunstancias son totalmente a la inversa.

    En primer lugar, porque a esta compañía se la conoce popularmente como “la otra Microsoft”, pues apoya abiertamente la filosofía del software propietario (lo que no se opone a que ofrezca alguna versión de sus productos de forma gratuita, aunque siempre con su correspondiente código fuente cerrado). Además, la llegada de MySQL a su catálogo se haría sin ningún tipo de control por parte de sus fundadores, al ser adquiridos “de segunda mano”, incluidos en el trato realizado por Sun. Por si esto fuera poco, MySQL es el principal rival en el mercado para las bases de datos de Oracle.

    Pese a todos los argumentos expuestos, parece que las autoridades reguladoras norteamericanas no están poniendo trabas a la absorción de Sun por parte de Oracle, algo que si están llevando a cabo sus homólogos europeos, quienes no se han cortado a expresar en público sus dudas sobre la acaparación del mercado que realizará Oracle.

    Para las autoridades europeas, una Oracle que controle a MySQL no dejará espacio en el mercado para nada ni nadie más, ejercerá un control monopolístico. Como garantía para permitir la operación de compra, parece que la Comisión Europea podría solicitar a Oracle que diera inicio a un nuevo fork de MySQL, totalmente libre y sobre el cual no mantuviera el control absoluto.

    La petición se enmarca sin ninguna duda en el espíritu de la Comisión de convertirse en la abanderada del software libre en el territorio del viejo continente, una postura más de esnobismo y de cara a la galería que de convencimiento real. Es la misma postura que ha provocado la caza y captura de Microsoft con la inclusión del Internet Explorer en Windows y las recursivas peticiones de un sistema que permita al usuario escoger navegador, desechando la posibilidad de obligar a la compañía de Redmond a adaptarse a los estándares del W3C, algo que según no pocas voces autorizadas hubiera sido más efectivo de cara a igualar las posibilidades de competencia y permitir a Microsoft que innovase con la integración de su browser en el sistema operativo.

    Al estar disponible el código fuente de MySQL, cualquiera puede iniciar un nuevo fork de este proyecto y, de hecho, Monty Widenius -uno de los fundadores de MySQL- ha creado un proyecto propio basado en el código fuente del popular gestor de bases de datos y que ha bautizado como MariaDB. El único motivo que puede impulsar a la UE a exigir a Oracle que cree un nuevo fork es garantizar un rival fuerte y ampliamente utilizado para las bases de datos de la compañía, y que esta no pueda tenerlo controlado. Nuevamente se equivoca.

    Un fork de MySQL procedente de Oracle, y por poco que esta última compañía tenga participación en él, no garantiza su éxito entre los usuarios, por lo que el gobierno europeo puede estar perdiendo su tiempo y energías para crear un substituto libre de MySQL, mientras diversos de sus sucesores pugnan por ocupar su puesto.

    De hecho, algunas grandes empresas que emplean MySQL tienen sus propias variantes, como es el caso de Google. Estas podrían llegar a ser publicadas, con lo que habría un nuevo y fuerte contendiente en la arena.

    Fuente: www.imatica.org (Por Guillem Alsina )

    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.