Venezuela: Segundo Taller de Alta Disponibilidad en PostgreSQL

    El objetivo de la jornada es fortalecer el grupo de trabajo que se está conformando en cuanto a manejadores libres y dar seguridad al proceso de migración Especialistas del área de Tecnología de Información de diversas instituciones de la Administración Pública Nacional (APN) participaron en el 2do Taller de Alta Disponibilidad en PostgreSQL, dictado por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) -adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI)- con el propósito de promover la red de trabajo colaborativo en cuanto al proceso de migración de Bases de Datos privativas a Tecnologías de Información Libres.

    PostgreSQL es una base de datos libre que se caracteriza por brindar estabilidad, potencia y facilidad de administración. El ingeniero Carlos Ruiz, facilitador del taller, instó a las servidoras y servidores públicos a participar activamente en esta iniciativa, “el proceso de migración sigue varios pasos, ya cumplimos con la información y sensibilización, ahora estamos en la fase de formación y acompañamiento. PostgreSQL se ha convertido en un gestor de base de datos muy robusto, de primera selección y el que mejor garantías ofrece”.

    El encuentro tuvo lugar en la sede de la Oficina Nacional de Contabilidad Pública (Oncop), institución que se muestra como referente en el proceso de adopción de TI Libres en el país, “estamos en un proceso de pruebas con PostgreSQL, que va en paralelo con la migración a esta tecnología; hasta la fecha a nivel de servidores toda la plataforma es libre, además de que el 90% de nuestras estaciones de trabajo opera con Canaima GNU/Linux”, aseguró Fernando Zerpa, director general de Tecnologías de Información y Comunicación de la Oncop.

    El objetivo de la jornada es fortalecer el grupo de trabajo que se está conformando en cuanto a manejadores libres y dar seguridad al proceso de migración para que lo asuman todos los órganos y entes del Estado. Elizabeth Sierraalta, gerente de Atención al Estado del CNTI, señaló que entre las estrategias para el 2012 está celebrar el 3er y 4to Encuentro de Migración de Base de Datos, orientados a profundizar en temas asociados con la infraestructura tecnológica que debe soportar las implementaciones de PostgreSQL y para impulsar la Comunidad PostgreSQL en Venezuela.


    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.