El Padre del Software Libre evangeliza el 'GC Desktop Summit 2009'

    Los asistentes al congreso disfrutaron de las conferencias inaugurales a cargo de cuatro ponentes de categoría. El primero fue Robert Lefkowitz, teórico de los lenguajes de programación y del lenguaje natural, que aportó su visión del software libre, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también conceptual. Para Lefkowitz el software libre es un tipo de arte liberal. Walter Bender fue el segundo de los ponentes. Su implicación en el proyecto Un ordenador para cada niño deja muy clara su creencia en el software libre, así como su trabajo actual en la creación de herramientas de aprendizaje libre.

    El último ponente fue Quim Gil, quien después de trabajar en un periódico catalán muchos años, decidió dedicar su vida al desarrollo de proyectos de software libre para comunicar a las personas.

    Pero sin duda, la estrella de la jornada fue Richard Stallman, creador de la Fundación de Software Libre, entre otras cosas. Su presencia en el escenario del Auditorio Alfredo Kraus llenó la sala sinfónica de desarrolladores, muy jóvenes en su gran mayoría, atentos para escuchar las palabras del gurú.

    Con voz sosegada y cuidando su lenguaje, Stallman desgranó las razones por las que el software libre es mejor que el privativo, discurso que mantiene desde hace bastantes años.

    La palabra freedom -libertad- fue la más utilizada en su discurso, totalmente en inglés, excepto cuando proclamó «¡abajo la SGAE!» en perfecto español. Sus cuatro leyes básicas para que un programa sea libre incluyen la libertad de usarlo con cualquier propósito, estudiarlo y modificarlo, distribuir copias del mismo y poder mejorarlo y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

    A mitad de la charla, Stallman decidió presentar su «otro yo», caracterizándose como San Ignacio, patrón del software libre, para evangelizar sobre el mismo. El punto final de su intervención lo puso la subasta de un ñu de peluche, mascota de la Fundación de Software Libre, que consiguió vender por 150 euros para la causa. Ahora siguen las duras jornadas de trabajo.

    Durante 10 días los especialistas del software libre internacional seguir án debatiendo estos temas en Gran Canaria

    Más Información: http://www.grancanariadesktopsummit.org/

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.