Stallman: Copyright vs. Comunidad

    La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, en coordinación con la Fundación Vía Libre invitan a la conferencia abierta, libre y gratuita de Richard M. Stallman, que se realizará el viernes 9 de abril, desde las 18hs. en el Auditorio de la sede Parque Centenario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Franklin 54, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Stallman es el fundador del movimiento de Software Libre a nivel global, es un hacker reconocido no sólo por sus contribuciones en materia de software, sino principalmente por haber sentado las bases éticas, filosóficas y jurídicas de lo que hoy se conoce como el Software Libre y el movimiento vinculado al Copyleft.

    Este hacker que promueve la libertad de usuarios y desarrolladores en relación al software, llega a Argentina tras su encuentro con el Presidente de Uruguay José Mujica, y realizará una amplia gira que lo llevará a las ciudades de Bariloche, Bahía Blanca, Rosario, Berazategui, Vicente López y Tandil.

    En esta conferencia, titulada “Copyright vs. Comunidad”, Stallman abordará las problemáticas actuales en el campo del acceso al conocimiento y el derecho de autor en la era digital. El copyright fue desarrollado en los tiempos de la imprenta, y fue diseñado para adecuarse al sistema centralizado de copias impuesto por la imprenta en aquella época. Pero en la actualidad, el sistema de monopolios de copia mal se adapta a las redes informáticas, y sólo puede ser mantenido e impuesto mediante severas medidas de fuerza.

    Las corporaciones globales que lucran con el copyright están presionando para imponer penalidades cada vez más injustas y para incrementar su poder en materia de monopolios, restringiendo al mismo tiempo el acceso del público a la tecnología. Pero si lo que queremos realmente es honrar el único propósito legítimo del copyright --promover el progreso para beneficio del público-- entonces tendremos que realizar cambios en la dirección contraria.

    Esta es la perspectiva que ofrecerá Stallman en su charla en Ciencias Sociales. Contrariamente a lo que se podría suponer, la conferencia de este programador es eminentemente política y no aborda cuestiones técnicas. Los escritos de Stallman son hoy bibliografía básica en varias materias de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, en particular, en la Cátedra de Introducción a las TICs (Cátedra Becerra) que se suma a la convocatoria a esta conferencia.

    La visita de Richard Stallman al país se produce gracias a un esfuerzo conjunto de diferentes grupos y usuarios promotores del Software Libre, entre ellos, Centro Libre de Tandil, el Bahía Blanca Gnu Linux Users Group, el Grupo de Usuarios de Software Libre de Rosario, Javier Bacenas de Bariloche, Berazategui libre, la Escuela San Cayetano de Carapachay y la Fundación Vía Libre.

    Fuente: cioal.com

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux

    telefonía IPLa telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.

    Leer más...

    Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6

    El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4

    Leer más...

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.