Stallman no usa teléfono móvil y piensa que es un dispositivo de vigilancia

    Sin duda el lider mundial del software libre Richard Stallman es muy controvertido y polémico además para muchos es raro. En unas declaraciones al medio networkworld.com, Stallman asegura que: "No tengo teléfono móvil. No llevaré un móvil", así aseveró el fundador del movimiento por el software libre y creador del sistema operativo GNU. "Es el sueño de Stalin. Los teléfonos móviles son herramientas del Gran Hermano. No voy a llevar un dispositivo de rastreo que registra donde voy constantemente, y no voy a llevar un dispositivo de vigilancia que puede ser activado para espiar".

    En una entrevista con Sam Williams, autor de Free as in Freedom una obra biográfica sobre Richard Stallman, el abanderado del software libre. La obra sigue los pasos del niño solitario y talentoso convertido en rebelde adolescente y posteriormente en cruzado capaz de liderar las ideas que comparten muchos programadores hoy en día.

    El análisis de su personalidad y sus métodos de transmisión de ideas son el el punto fuerte del libro, analizando desde su «retórica seductiva pero repelente» a su meticulosidad a la hora de controlar qué y cómo se dicen las cosas. Una de las curiosas revelaciones es que, según su madre y las descripciones que de él hacían de pequeño, puede que Stallman sufriera síndrome de Asperger (un tipo de autismo ligero) lo cual pudo modelar su estrambótica personalidad y forma de comunicarse con los demás – el autor lo compara con casos similares en genios de la historia, como el astigmatismo de El Greco o la dislexia de Leonardo da Vinci.


    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.