Según Richard Stallman, Linus Torvalds no reconce su trabajo

    El 30 de mayo, Página/12 publicó una extensa entrevista exclusiva con Linus Torvalds, el creador de Linux, el corazón del sistema operativo abierto, anunciando el lanzamiento de la versión 3.0. Allí, Torvalds se refirió a Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation y fundador del concepto del software libre, allá por 1984. Stallman exigió su derecho a réplica, que publicamos en esta sección. Stallman pide que se mencione al sistema operativo como GNU/Linux y no solamente como Linux. Y explica sus razones, ya que cree que Linus Torvalds jamás reconoció su trabajo. Las preguntas de este diario sobre las históricas diferencias entre dos grandes aportantes a la comunidad de software libre tenían que ver con la relación entre ambos y en por qué la mayoría de los usuarios en contadas oportunidades usaban el término GNU, un conjunto de aplicaciones desarrolladas por Stallman, que sirvieron para que Linux pudiese funcionar.

    Richard Stallma escribió una respuesta a lo que Torvalds dijo: “Yo nunca usé el nombre GNU”. Es verdad, él tiene la costumbre de no reconocer nuestro trabajo. Linux nunca fue un proyecto de la Free Software Foundation, y la FSF jamás tuvo nada que ver con él".

    Ademas comentó que: ” Es verdad, Linux el kernel es su trabajo y no participamos. Pero el sistema para el usuario es la combinación de GNU y Linux. La mayoría de las herramientas no son GNU, tampoco, aunque el compilador GNU C fue y es un gran invento.

    Por otro lado manifiesta que: ” El sistema inicial fue el sistema GNU con el kernel Linux. En ese sistema, los programas específicamente del proyecto GNU son una gran parte. Hoy en día la mayoría del sistema no es GNU ni Linux. GNU actualmente es 10 por ciento del total y Linux es uno por ciento.

    Esos porcentajes señalan nuestro logro de atraer a muchos programadores a extender el sistema con más programas libres. Pero, ¿por qué existe sistemas operativos libres? Porque nosotros del Proyecto GNU teníamos la meta de hacer uno, y desde 1984 hemos luchado para hacerlo. Pienso que por eso, más que por haber escrito la mayor contribución de cualquier proyecto, el nombre del sistema debería incluir “GNU”. Este es el único sistema operativo que existe con el motivo de liberar a los usuarios, y necesitan recordarlo, porque olvidar la lucha por la libertad es el primer paso para perder la libertad.

    Fuente: Pagina12.com.ar

    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.