RMS:"Enseñar el uso del software libre es preparar ciudadanos para una sociedad libre"

    Richard Stallman cree que la promoción que está haciendo el estado venezolano sobre el Software Libre es buena. Aseguró que “las escuelas y otras actividades educativas tienen el deber de dirigir a la sociedad rumbo a la libertad” El fundador del Movimiento del Software Libre, Richard Stallman, considera que la promoción que le está haciendo el estado venezolano al proyecto es buena, lo aseguró durante su participación en el cierre de la 8va edición del Congreso Nacional de Software Libre (CNSL) 2012, celebrado en 12 ciudades de Venezuela.

    “La promoción que hace el Estado venezolano del Software Libre es buena, pero debe continuar realizando esfuerzos en esa dirección. Sé que hay un nuevo Decreto (Nº 39.633), esto es posible que aumente el efecto de la política y yo estaré muy contento si logra la migración (a Tecnologías de Información Libres) en los organismos públicos”.

    Stallman, hizo tres sugerencias al Gobierno para incrementar el alcance de sus estrategias en el fomento de la independencia tecnológica. La primera es hacer que el sistema de operaciones local Canaima GNU/Linux sea totalmente libre de manera que pueda entrar en la lista de distribuciones de la Fundación para el Software Libre (FSF); segundo, organizar sus proyectos de fabricación de computadoras para evitar el uso de sistemas informáticos privativos; tercero, establecer por ley que cualquier programa distribuido o promovido al público por el Estado debe ser libre.

    Con respecto al proyecto Canaima Educativo, en el que se entregan computadoras a los niños de las instituciones de todo el país, dijo que “las escuelas y otras actividades educativas tienen el deber de dirigir a la sociedad rumbo a la libertad. No deben enseñar nunca el uso de un programa privativo, porque va en contra de la misión social de la educación. Enseñar el uso de programas libres es preparar a ciudadanos para una sociedad libre y enseñar el uso de un programa privativo es implantar dependencia, por lo que es importante no hacerlo”.

    El informático planteó la necesidad de incorporar las libertades del Software Libre a los Derechos Humanos. Libertad 0 de usar y ejecutar el programa, Libertad 1 de conocer y modificar el código fuente del sistema; Libertad 2 de copiar y distribuir el programa; Libertad 3 de mejorar el sistema y publicarlo para beneficiar a otras personas

    “Con un programa hay dos posibilidades, o los usuarios tienen el control del sistema o este tiene el control de los usuarios. El primer caso es ético y justo, el segundo es injusto. El primero es Software Libre (...). Los usuarios deben tener siempre el control de su informática, privarles de ello no debe hacerse nunca. El software privativo es injusto y no debería existir”, apuntó.

    Fuente: http://www.telesurtv.net

    Noticias Linux y más

    Por qué todos hablan de los smart bands y fitness

    Reloj acuaticoLos entusiastas del fitness ahora usan con frecuencia bandas inteligentes porque proporcionan funciones de vanguardia y perspectivas individualizadas sobre salud y bienestar.

    Leer más...

    Los mejores IDE para lenguajes de programación sobre GNU/Linux

    IDE para LinuxGNU/Linux se ha consolidado como uno de los entornos preferidos por desarrolladores de todo el mundo.

    Leer más...

    ¿Qué es CRUX Linux? Una distribución minimalista para usuarios avanzados

    CruxCRUX Linux es una distribución GNU/Linux ligera, rápida y orientada a usuarios avanzados que buscan control total sobre su sistema operativo.

    Leer más...

    QEMU 10: Mejor rendimiento y más soporte para arquitecturas emergentes

    qemu 10QEMU (Quick Emulator) es una herramienta de virtualización y emulación de código abierto ampliamente usada en entornos de desarrollo, pruebas y producción.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.