» ENTREVISTA COMPLETA AQUI .
» VERSION FORO . 1. Desde cuando los Peruanos utilizan GNU/Linux y de que manera esta resolviendo problemas informáticos en el Peru?.
Bueno no creo que exista una fecha exacta para saber desde cuando se empezo a utilizar GNU/Linux en el Peru, pero segun algunas conversaciones se dice que empezaron a escuchar las primeras voces de GNU/Linux a mediados de 1998 .
Los problemas informaticos que resuelve sin lugar a dudas esta en poder contar con implemenacion de servicios a un bajo costo y de buena calidad no olvidemos que contamos con el tipo de licenciamiento libre sin costo alguno, conocer y experimentar con nuevas tecnologias que sin duda el Software Libre y el Opensource ponen a nuestra disposicion de una manera tan facil y sin ir en contra de las leyes.
2. De que manera el software Libre en estos momentos esta aportando a la
Sociedad Informática en el Peru?.
Poniendo a nuestro alcance tecnologia que a veces no puede ser accedida por el costo que
significa,promueve el rescate en nuestro pais por la investigacion a travez de los diferentes
movimientos de SL y OS (grupo de usuarios, asociaciones, comunidades) y de los mismos
proyectos de desarrollo de software libre que ponen muchas herramientas y documentacion a
nuestra disposicion.
3. Cual es el impacto del Software Libre y GNU/Linux en el Perú?.
Existe un documento creado por la Asociacion Peruana de Software Libre que nos explican
muy bien esto, adjunto la direccion.
http://www.eqsoft.net/
seccion documentos de interes
4. Que herramientas del Software Libre más utilizan en el Perú y por que?.
En primer lugar no podemos hablar solo de Software Libre sino tambien de OpenSource ya
que existen aun ideas erradas al respecto de estos dos conceptos, sin duda las aplicaciones mas
usadas en la actualidad podemos nombrar a Apache sin duda el mas usado , Base de Datos
como PostgreSQL y MySQL ,programacion de paginas dinamicas con PHP , servicios de
correo con Sendmail, porque son paquetes que generalmente se utilizan para levantar servicios
web como por ejemplo un portal, una pagina corporativa y actualmente en el Peru se esta
notando mas interes en este tipo de servicios, a nivel usuario pues nombrar a amsn el clonico
de msn , xmms reproductor multimedia , mozilla navegador web, openoffice suite de ofimatica
porque son las herramientas que los usuarios que se inician o aventuran a utilizar GNU/Linux
encontraran en la mayoria de distribuciones y tendran un mayor contacto con estos.
5. Según Ustedes, quien debe promover el Uso del Software Libre en el Perú?
Inicialmente las Universidades ,Institutos y en algunos casos los Colegios, muchos colegios no
cuentan con centros de computo donde se podria enseñar acerca del Software Libre y el
Opensource, pero podemos enseñar a valorar y aprender a compartir que es el punto mas
importante en el mundo del Software Libre y OpenSource.
Posteriormente si logramos un objetivo en el tema educativo podremos tener Grupos de
Usuarios ,Comunidades mejor preparadas y mas concientes acerca de las ventajas que el
Software Libre y OpenSource significa en nuestro pais, y estos mismos seran quienes
continuen o refuercen esta labor.
6. Como deben empezar los nuevos usuarios para trabajar con GNU/Linux y el
Software Libre en el Perú?
Pues sin duda "investigando" mas acerca de las herramientas que uno quiera o este utilizando,
este aspecto es muy importante, existe documentacion esperando ser leida, existe tambien
ayuda por parte de la misma comunidad, se debe perder el miedo a preguntar como se dice "no
hay pregunta tonta , tonto es aquel que no pregunta", y si esta en las posibilidades compartir las
experiencias, el conocimiento, y tratar de apoyar a los grupos de personas que tratamos de una
u otra manera aportar a la comunidad.
7. Cual será el Futuro del Software Libre en el Perú?
Esto dependera de la Comunidad de SL y OS en donde todos los usuarios estamos
involucrados, sinceramente veo un buen futuro, es realmente gratificante ver crecer poco a
poco nuestras comunidades.
8. Que actividades y eventos deberíamos de hacer para que el software libre sea
adaptado en nuestro país como en otros Países?
Sin lugar a dudas es la difusion, charlas ,me gusta mucho la idea de los festivales de
instalacion donde muchos comparten sus conocimientos ,experiencias, se realizan
instalaciones y demostraciones en vivo, tener un contacto mas cercano con las instituciones
educativas, al tener a las personas mas al tanto de las alternativas que tenemos y en que
consiste el SL y OS tendremos mas personas interesadas de participar en las comunidades,
grupos de usuarios , de investigacion, de desarrollo entre muchos.
9. Que deberían de hacer las Universidades y el Gobierno para promover el Uso
del Software Libre en nuestro País?
Las universidades tomar una postura diferente a la que tienen actualmente, incentivar la
investigacion mostrando como una alternativa al SL y OS para cumplir este gran objetivo, y
sobre todo no caer en el conformismo del conocimiento , ya que actualmente la enseñanza en
las universidades siguen solo un camino sin dar a sus estudiantes mas alternativas a conocer.
El gobierno deberia prestar mas atencion a la educacion es sin lugar a duda lo mas
fundamental, mostrar un poco mas de interes por el desarrollo tecnologico.
10. Cuales son los punto críticos del Software Libre en el Perú, y porque aún
muchos usuarios todavía no han adaptado el Software Libre?
Puntos criticos del SL podemos mencionar la falta de informacion principalmente, muchos
usuarios no adoptan el SL por muchas razones por ejemplo personas que han estado
acostumbrados por años a utilizar ciertas herramientas se vuelven dependientes de ello y una
migracion les resulta chocante como a otros no, la mayoria de usuarios que utilizan ya SL son
aquellos que les gusta investigar buscar mas alternativas a las que tienen, quizas el punto aqui
es el conformismo en lo que se usa, el conformismo en lo que se aprende, esto se debe
principalmente a la falta de motivacion en nuestro pais hacia los temas de investigacion.
Otro punto que podria nombrar es que muchas de las personas que se inician en el SL tienen
verguenza o miedo a preguntar ya sea por evitar una burla o rechazo cosa que mayormente es
falso,pero esto quizas va de la mano con la soberbia que muchos usuarios de SL tienen hacia
las personas nuevas.
11. Como podría aprovechar las empresas peruanas al adoptar el Software Libre
para sus soluciones Informáticas?
Por el tema de licencias libres sin un costo alguno, por la calidad que muchos productos han
demostrado que son adoptados por grandes empresas alrededor del mundo, por tener uno de
los soportes mas grandes que son las mismas comunidades de desarrollo de software,
tengamos en conocimiento que los proyectos de SL u OS tienen grupos de personas que estan
en constante colaboracion en dichos proyectos, resolviendo fallos de programas,
vulnerabilidades, entre otros en cuestion de horas, maximo en cuestion de dias semana, lo cual
en software propietario una de las otras alternativas no se puede apreciar con tal rapidez y
teniendo en cuenta que se realizo un pago por adquirir una licencia por el software y muchos
tienen la idea que lo que cuesta lo que tiene un precio elevado es siempre mejor.
12. Que le falta a nuestro País para que realmente adoptemos el Software Libre
en los sectores de Mayor importancia en nuestro País (Salud, Gobierno,
Ecuación, Universidades, etc).
Con respecto al gobierno y entidades afines le hace falta un poco mas de conciencia , menos
corrupcion. Realemnte el Gobierno noobserva el gran costo que significa para el gobierno
pobre como el nuestro el pago de licencias de software, lo cual asciende a muchos miles de
soles ,estos gastos podrian ser destinados a mejorar infraestrucutura de las entidades publicas,
servicios, o destinar el dinero a la educacion, a la investigacion , al desarrollo tecnologico.
13. Qué piensan del Congresista Villanueva con respecto al Software Libre,
cree usted que hay avances de la Ley presentada para adoptar el Software Libre
en Nuestro País?
Pienso que realizo una gran labor apoyando la iniciativa de la ley para el uso de Software
Libre , pero en mi opinion personal no me parece una salida el tener que obligar el uso del SL en
el estado mediante una ley, estamos hablando de Software Libre hablamos de libertad de una
libertad de elegir, se esta luchando contra los grandes que ocasion presion por esta medida, la
mejor salida es demostrar el poder que tiene realmente el SL y OS ,las cosas poco a poco tomaran
forma relamente.
14. Cree usted que los usuarios de software libre practican las 4 filosofías del
Software Libre propuesta por Richard Stallman?
Como en muchas partes siempre existiran lo que si lo hacen y los que no, muchos de los cuales
por estar desinformados de que significa realmente la filosofia del Software Libre y la
importancia que tiene.
15. Cree usted que el asunto del Software Libre es un asunto solamente
técnico?.
Bueno sin lugar a duda no, como contestamos anteriormente mucho tiene que ver el aspecto
filosofico el hecho de motivar a la gente a compartir el conocimiento que es uno de los
objetivos de los cuales nacio el Software Libre y OpenSource
16. Qué esta haciendo Usted para que el software libre y GNU/Linux sea difundido
en nuestro País.
Actualmente AQPLinuX aporta poniendo a la disposicion de la comunidad la pagina web del
grupo, documentos, foros de interes, listas de interes, ofrece alojamiento de proyectos de
Software Libre y OpenSource, desarrolla y brinda apoyo a eventos que contribuyan a la
difusion de Software Libre y OpenSource, brinda la facilidad de poder obtener copias de
GNU/Linux, como de sistemas operativos opensource como FreeBSD, diversos aplicativos
bajo licencias libres entre otros, tratamos de participar en actividades, proyectos ya sean
propios o en conjunto con otras instituciones dentro de nuestras posibilidades.
17. Cuando ha avanzado en el Peru, con respecto al desarrollo y construcción de
aplicaciones de Software Libre?
Actualmente es un punto en el cual no tenemos mucho por no decir nada al respecto , es
lamentable la verdad pero son muchos los motivos el porque de esto,como ya nombramos tema
educativo, conformismo, falta de motivacion hacia la investigacion entre otras. Una de las
metas que se trata de cumplir es impulsar el desarrollo de Software Libre y OpenSource
esperemos pronto ver esos frutos.
18. Si usted estaría frente a Richard Stallman que le preguntaría con respecto
del Software Libre. (Somos Libres www.somoslibres.org estará en Agosto en Sucre
Bolivia donde Richard Stallman en el IV Congreso de GNU/LINUX, y estamos
preparando un entrevista con el Impulsor del FSF).
¿Que consejo podria darnos que pueda ayudarnos en la difusion de Software Libre y
Opensource?
19. Un Mensaje final a todos los Usuarios de Software Libre en el Perú?
La comunidad necesita de ustedes para construir una comunidad mas grande y mas solida, a las
personas de nuestra hermosa ciudad y todos aquellos que comparten muchas cosas con
nosotros decirles AQPLinuX los espera para compartir, intercambiar y difundir conocimiento
siguiendo la filosofia del Software Libre y OpenSource, todos estan invitados a participar.