La visión de Daniel Olivera y el nuevo Ututo XS para 64 bits

    Ututo sin duda es uno de los proyectos de Software Libre más importante en Sud América, es una distribución que nace en Argentina 100% libre y recomendada por la Free Software Foundation.En esta oportunidad la Comunidad de SomosLibres.org, ha querido conocer más de los avances y desarrollo del Proyecto y hemos preparado esta entrevista con Daniel Olivera uno de los responsables de UTUTO, quien es además miembro de SOLAR e Hipatia. Estimado Daniel Olivera, primeramente felicitaciones por el avance y desarrollo de Ututo como distribución GNU/Linux.En esta oportunidad los usuarios, usuarias de Ututo y GNU/Linux quieren conocer más acerca de UTUTO y su visión de crecimiento:

    ¿Cómo nace el proyecto Ututo y cúal es su visión en la Argentina?

    UTUTO nade hace ya varios años con una necesidad de usar Software Libre en ambitos de la UNSA.
    El primer UTUTO fue desarrollado en formato "LiveCD" por el Ing. Diego Saravia.

    En el año 2004 Pablo de Napoli y Yo, compartimos ideas de desarrollar un sistema operativo y Saravia nos invito a llamarlo UTUTO.

    La Argentina es un País en el cual la comunidad esta buscando su camino. Se desarrolla mucho software libre, pero no hay una comunidad unida aún para tratar de alcanzar el objetivo. Existen organizaciones como Solar que colaboran con una posición abierta que permite que la diversidad existente pueda ser canalizada y sea representativa. Esto permite que la participación sea amplia y se mejore la dinámica.

    ¿Por qué debemos utilizar Ututo en Sud América?

    Porque es una opción libre. Porque es la primera ves que la principal organización del Software Libre y el mismo padre del Software Libre, Richard Stallman, recomiendan algo que no perjudicara al usuario, teniendolo "atado" a una licencia que lo controle o le impida hacer cosas.
    No se si "deberian" usarlo, pero si que hoy tienen la opción de hacerlo, que antes no existía.

    ¿Cómo funciona esta distribución Argentina y Cuáles son las caracteristicas técnicas mínimas para usarlo?.

    Se tomo una gran parte de Gentoo, se modificó el funcionamiento para adaptarlo a los usuarios no técnicos, que les sería muy difícil usarlo.
    Una cosa importante es que UTUTO se optimiza por procesador lo que permite una performance en el límite del equipo en que se instala.
    Existen varias versiones instalables y un LiveCD que es una Demo del sistema con una operatividad limitada.
    EL LiveCD le permite al usuario ver el UTUTO funcionando sin instalarlo. Pero las versiones instalables le permitirán disfrutar de un sistema de altisima performance.
    Para usarlo puede hacerlo con un procesador de 486 y en cualquier procesador de la arquitectura x86 incluidos los AMD.
    Con 128 MB de memoria RAM sera suficiente para usarlo en cualquier equipo.
    Si tuviese menos de 128 puede usar un entorno gráfico alternativo más liviano.
    Una personsa de nuestro equipo, en el evento FLISOL reciente mostró un UTUTO ejecutandose en una pc Pentium 133 con solo 32 MB de RAM usando el ROX como entorno de trabajo grafico.

    Daniel Olivera y Richard Stallman

    ¿Cómo podemos colaborar con el Proyecto Ututo desde el Perú?

    Si.
    De hecho tenemos colaboradores en Venezuela, Brasil, Italia, Canada, EEUU y Australia ademas de Argentina.
    Quien desee ingresar al proyecto puede hacerlo y sumarse a los grupos de trabajo existentes.
    No todos somos técnicos abocados al desarrollo, hay mucha gente colaborando en áreas no técnicas del proyecto, como "artwork", prensa, difusión, contenido.

    Si, los Peruanos deseamos usar Ututo, donde podemos Descargarlo?

    EL sitio del proyecto esta en http://e.ututo.org.ar . Ahi tratamos de sintetizar nuestro trabajo para que quien desee pueda acceder.

    Además una versión de Ututo XS Live CD que está disponible AQUI

    ¿De qué manera Ututo esta contribuye al desarrollo del Software Libre en Argentina.?

    Estamos promoviendo otros desarrollos. No sólo en argentina, también en la República de Cuba.

    ¿Cuántos participan del Proyecto Ututo y Cuál es el siguiente paso del Proyecto?.

    Actualmente unas 37 personas. Entre los del "Core Team", colaboradores directos y colaboradores amigos.

    EL siguiente paso es una versión para 64 bits para Athlon 64. Lo siguiente es una nueva version de UTUTO XS estimamos que para mediados de año o antes.

    Ustedes son consientes que Sud America debe utilizar una sóla distribución o cada País o región debería de tener su propio UTUTO o Distribución.

    Creemos que es posible unificar experiencias, pero somos concientes que no siempre las necesidades son las misma.
    No se si deba existir una distribución Sudamericana, pero si debería existir un movimiento pro software libre sudamericano que colabore y expongas sus experiencias y se nutra de las ajenas.

    Reiteramos el agradecimiento y felicitación a Daniel Olivera, ahora con UTUTO XS para 64 Bits.

    Más Información de Ututo: e.ututo.org.ar


    Noticias Linux y más

    ¿Por qué Rust está siendo adoptado en proyectos de Código Abierto?

    coderustEn los últimos años, el lenguaje de programación Rust ha ganado una popularidad sin precedentes, convirtiéndose en una opción atractiva para proyectos de código abierto. Desde gigantes tecnológicos hasta desarrolladores independientes, Rust se ha posicionado como una solución eficiente, segura y moderna.

    Leer más...

    ¿Cómo actualizar a Linux Mint 22.1? Una guía paso a paso

    ¿Cómo instalar paso a paso linux mint 22.1?Linux Mint sigue siendo una de las distribuciones de Linux más populares gracias a su interfaz amigable y su estabilidad. La última versión, Linux Mint 22.1, ha llegado con emocionantes características nuevas como la integración de Cinnamon 6.4, un tema renovado, mejoras en el soporte de hardware y funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario.

    Leer más...

    Linux recibe con los brazos abiertos la tecla Copilot de Microsoft

    La tecla Copilot de Microsoft's ahora en LinuxLa llegada de la tecla Copilot al mundo de Linux está cerca. Con el próximo kernel 6.14, los usuarios podrán dar un propósito a esta tecla introducida por Microsoft, generando expectativas y debates sobre su potencial uso en entornos Linux.

    Leer más...

    Ubuntu 24.04.2 LTS: Novedades, fecha de lanzamiento y características destacadas

    linux Ubuntu 24.04.2 LTS Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.