II Conferencia Latinoamericana de Software Libre, será en Olinda Brasil

    El II LACFREE se desarrollará en la ciudad brasileña de Recife/Olinda (al noreste del país) desde el 28 de septiembre al 1 de octubre del 2005, anunciaron el miércoles en Brasilia los organizadores de este evento.La primera versión de este evento se desarrollo en la ciudad de Cusco Perú, donde se presento a toda la Comunidad de Latinoamerica La Carta de Cusco . Esta II Conferencia Latino Americana y del Caribe de Software Libre, cuenta con el auspicio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en esta oportunidad analizará el desarrollo del 'software' que puede ser utilizado sin pago de licencia en América Latina y el Caribe.

    En Brasil, el estatal Instituto de Tecnología de la Información (ITI) promueve la aplicación de 'software' libre, especialmente el sistema operativo Linux, en la Administración pública federal. Un estudio divulgado el miércoles por el Ministerio de Ciencia y Tecnología indica que el 53% de las empresas privadas brasileñas ya usan este sistema, además de un 13% de las públicas y un 10% de las universidades.

    El objetivo Fundamental de este evento es la de Promover el conocimiento sobre la utilización del software libre, intercambiar experiencias y nuevas prácticas en su implementación, así como analizar el impacto que tiene en el marco del desarrollo de la sociedad de la información en los países en desarrollo.

    El desarrollo del software libre hace que las universidades orienten la formación de los recursos humanos hacia la investigación y uso de esas herramientas. Es preciso conocer el alcance conseguido por éstas en todo orden de la sociedad y el potencial de las mismas, como una alternativa a elegir por el Estado y las empresas.

    El Comite Internacional del Programa (CIP) estara conformado por las siguientes personalidades de Software Libre de LatinoAmerica:

    Algacyr Formiga, SOFTEX, Brasil

    Cláudio Prado, Ministério da Cultura, Brasil

    Cláudio Menezes, UNESCO Paris, França

    Daniel Alejandro Yucra Sotomayor, Grupo de Usuarios de Software Libre, Perú

    Diego Pons, Hipátia, Uruguai

    Diego Saravia, Universidade de Salta, Argentina

    Eric Bã¡ez Bezama, Chile

    Federico Heinz, Fundação Via Libre, Argentina

    Felix Kemper, CONACYT-CNSI, Paraguay

    Francisco Hartmann Soler, Programa Informação para Todos América Latina, Cuba

    Günter Cyranek, UNESCO MERCOSUL (Coordenador), Uruguai

    Jean-Claude Frajmund, Ministério das Comunicações, Brasil

    Jesús Marquina-Ulloa, GNU, Perú

    Jorge Bustos, Universidade de Talca, Chile

    Loimar Vianna, PSL-Mulheres, Brasil

    Marcelo Andrade Pimenta, ANATEL, Brasil

    Marcelo Branco, Software Livre, Brasil

    Marcelo de Carvalho Lopes, Ministério da Ciência e Tecnologia, Brasil

    Mario Luis Teza, Comitê Gestor da Internet, Brasil

    Pedro Rezende, Universidade de Brasília, Brazil

    Roberto di Cosmo, INRIA, França

    Rodolfo Pilas, Rootway/Usuário GNU/Linux, Uruguai

    Rogério Santanna dos Santos, Ministério do Planejamento, Brasil

    Sergio Amadeu da Silveira, ITI, Brasil

    Sérgio Rosa, SERPRO, Brasil

    Serys Slhessarenko, Frente Parlamentar Mista do Software Livre e Inclusão Digital, Brasil

    Sulamita Garcia, LinuxChix, Brasil

    Fuente: UNESCO

    Noticias Linux y más

    5 Soluciones Libres y Gratuitas para Inteligencia de Negocios (BI)

    Herramientas libres sobre Inteligencia de NegociosEn la era de los datos, la Inteligencia de Negocios (BI) se ha convertido en una herramienta estratégica para organizaciones de todos los tamaños. El análisis y visualización de grandes volúmenes de información permite tomar decisiones basadas en evidencia, identificar oportunidades y anticiparse a los riesgos.

    Leer más...

    Los Mejores IDEs para Programación: ¡Gratis, Libres y Poderosos!

    Entorno de Desarrollo Integrado gratisContar con un buen entorno de desarrollo integrado (IDE) puede marcar una gran diferencia. Desde la productividad hasta la facilidad de depuración y la gestión de proyectos, los IDEs son herramientas fundamentales.

    Leer más...

    Cómo el Software Libre impulsa la Transformación Digital en empresas y organizaciones

    transformación digitalEn la era actual, la Transformación Digital no es solo una tendencia, es una necesidad. Organizaciones públicas y privadas enfrentan el reto constante de adaptarse tecnológicamente para mantener su competitividad y eficiencia.

    Leer más...

    Google desarrollará Android OS completamente en privado y aquí están las razones

    Android ya no es libreGoogle ha confirmado que, a partir de ahora, todo el desarrollo del sistema operativo Android se llevará a cabo íntegramente en privado. Actualmente, la compañía comparte parte de su trabajo a través del sistema público AOSP Gerrit, pero esto dejará de suceder próximamente.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.