- Introducción a Dokeos 1.8.6 (Ing. Carlos Vargas de Perú
- Desarrollo de videoconferencia (Ing. Yannick Warnier - Bolgica
- Servicios web ( Christian Fasanando - Perú )
- Desarrollo de red social y extensiones ( Ing. Julio Montoya Ing. Isaac Flores ambos de Perú )
- Conexión con get-e-course.com (Ing. Ronny Velasquez -Perú)
- Pruebas unitarias para calidad ( Ing. Arthur Portugal + Ricardo Rodriguez - Perú)
- Gestión de competencias ( Ing. Yannick Warnier - Bélgica )
- Metodología y didáctica aplicada ( Carlos Caballero - Perú )
- Uso de Dokeos en primaria con la OLPC ( Ana Elena Olivera Uruguay - Perú)
Para finalizar esta jornada se presentó una Mesa Redonda, cuyo temá de discusión fue "Versatilidad y Futuro del e-learning"
El segundo día 26 de Junio, denominado Empresarial, se presentaron casos de éxito de Dokeos, en instituciones y empresas en España, Uruguay y el Perú.
Además se presentó un video sobre el "Uso de la OLPC con Dokeos" por el profesor Ruben Pereira Vaucher de la República, oriental del Uruguay, donde muestra como los niños interactual con la tecnología de la mano de la herramienta de Dokeos. Más alla de la experiencia y gran aporte sobre el correcto uso de la tecnología en combinación con la educación.
Por su parte el MSc. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor, coordinador de la comunidad de SomosLibres.org, y co-fundador y coordinador de la Comunidad de Software Libre en Quechua Runasimipi.org, presentó la charla "Runasimipi.org y Dokeos en Quechua (Runasimi)", y explicó la importancia de la lenguas nativas y su articulación con la tecnología, además resalto el gran trabajo de Irma Alvarez y Amos Batto, principales traductores.
El programa del día viernes se desarrolló de la siguiente manera:
- Aprendizaje social - Redes sociales en el e-learning ( Ysabel Regalado - Perú)
- Integración ERP con e-learning: Dokeos-Oracle ( Ing. Jorge Hans Chui - Perú )
- Casos de éxito en España (v/c) Noa Orizales España - Llaves del éxito para un proyecto e-learning ( José Lozano - España)
- Calidad y acreditación en los proyectos de e-learning ( Mag. Rafael Guillén Valle - Perú )
- Dokeos y la OLPC (One Laptop Per Child) en la educación pública ( Ruben Pereira Vaucher - Uruguay )
- Runasimi.org y Dokeos en Quechua - (MsC. Daniel Yucra - Perú)
- Expo e-learning ( Dra Isabel Fuentes Ardila - España)
- Caso de éxito: e-learning en España (José Lozano Galera - España )
- e-learning con software libre en latinoamérica: caso Dokeos ( Ing. Yannick Warnier - Belgica)
Para finalizar la sesiones del último día, se presento una mesa redonda cuyo titulo fue:"El valor del e-learning en épocas de crisis".
Se resalta al gran equipo de la comunidad Dokuda por el gran esfuerzo en la organización de este evento, en especial a Ing. Yannick Warnier, por contribuir al desarrollo del E-learning en el Perú.
Descarga presentación: Runasimipi.org y Dokeos en Quechua
Video OLPC y DOKEOS: