Entre los expositores internacionales de renombre, podemos citar a Michael “Monty” Widenius de Finlandia, creador de la Base de Datos MySQL y MariaDB, quien disertará sobre los avances y las perspectivas de estos importantes gestores de base de datos.
La participación de los brasileños: Dr. Luiz Fernando Gomes Soares, creador del Middleware GINGA NCL e Investigador de la Televisión Digital Terrestre ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y el MsC. Eraldo Martins Guerra Filho, especialista en Tecnologías de la Información, desarrollo de software en Blended 3D y Realidad Virtual.
Desde México, la presencia del Dr. Nicolás Kémper Valverde, especialista en Inteligencia Artificial y Jefe del Departamento de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Proveniente de España, el PhD. José Luis Muñoz Tapia brindará su experiencia como destacado profesional en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) e Investigador en las áreas de criptografía, seguridad en redes y telemática en general.
Así mismo, cabe resaltar la participación del Ing. Yasuji Sakaguchi de Japón, experto en NHK (Organismo Gubernamental de Radio y Televisión de Japón), que expondrá sobre el contexto peruano actual de las telecomunicaciones en formato digital e implementación de la Televisión Digital en Perú.
Y, finalmente, el Ing. Jan Moxter de Alemania, destacado arquitecto de software, expondrá sus experiencias como principal desarrollador de eFaps e Innobierto (Sistema ERP).
De esta manera, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega responde al compromiso con la sociedad de aportar al desarrollo integral del Estado-nación capacitando a profesionales en temas coyunturales a través de congresos internacionales.
Mayor información en:
− Web: http://www.comtel.pe
− Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Visto: 852
