La intención es generar un "espacio de difusión de iniciativas y proyectos comunitarios, académicos, públicos y privados asociados con el conocimiento libre" que expondrán en la muestra que se realizará en paralelo a las conferencias y talleres, explica el sitio web del encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresas de Software Libre (Cadesol) y la asociación Solar.
Los organizadores esperan un público "heterogéneo", ya que tanto el experto como el que desconoce el uso de software de código abierto puede participar en las discusiones y debates que tendrán por eje las implicancias sociales, políticas, económicas y tecnológicas vinculadas con la libre circulación de la cultura y el conocimiento".
Habrá charlas específicas sobre las tecnologías libres y la educación, la soberanía tecnológica, el abordaje de las tecnologías digitales desde los medios de comunicación y el software libre desde la perspectiva de género, entre otras cuestiones.
Está prevista la realización de talleres sobre sistemas operativos y bases de datos libres, herramientas para edición 3D, música libre, Arduino, Pilas Engine y muchos más.
También contará con un área de muestras y stands donde los expositores podrán exhibir sus producciones realizadas con tecnologías libres y difundir el trabajo de sus organizaciones, empresas y comunidades.
Fuente: http://solar.org.ar/focolibre/
- Visto: 678
