Fedora 21 Workstation, la edición dirigida al escritorio de PC, incluye como el resto el kernel Linux 3.17, systemd 216, Mesa 10.3.3 y Xorg Server 1.16.1, aunque los usuarios tradicionales de la distribución encontrarán la principal novedad en el flamante GNOME 3.14, el entorno de escritorio por defecto al que acompañan los sospechosos habituales: Firefox 33 (la actualización a Firefox 34 espera en los repositorios), LibreOffice 4.3.4.1 y un largo etcétera.
Otras dos novedades de Fedora 21 que vale la pena comentar, al menos por encima, son la inclusión de DevAssistant y Software Collections, dos herramientas que facilitarán a los desarrolladores el acceso a nuevo software y la automatización de diferentes tareas, respectivamente, muy en la línea de lo que ha hecho RHEL 7, por ejemplo. Tampoco hay que obviar que Fedora es una distribución enfocada en el usuario avanzado y, muy especialmente, en el desarrollador.
Pero son muchos, muchos los cambios que integra Fedora 21 como para resumirlos ahora. Mientras le echamos un vistazo podéis poneros al tanto hasta del último detalle en anuncio de lanzamiento, las notas de lanzamiento y sin olvidar de qué hablamos, los errores que pueden seguir molestando al intrépido usuario. Por supuesto, podéis ir descargando Fedora 21 conforme os apetezca.
Descargar: https://getfedora.org/es/workstation/download/
- Visto: 1197
