
Los clientes de NX están disponibles gratuitamente para una variedad de plataformas, incluyendo las principales distribuciones Linux, pero también Windows, Solaris, Mac OS X, dispositivos como HP iPAQ, Sharp Zaurus y hasta la consola PlayStation 2.
Confiados en la excelencia de su producto, NoMachine ofrece un NX Test Drive para evaluar la performance de NX "en un contexto real". Registrándonos gratuitamente (y bajándolos el cliente NX) podremos acceder por 15 días a 1 de los 2 servidores NX que NoMachine tiene en Italia y Alemania. El servidor de Italia es un AMD de 1.7 Ghz con 512 Mb de RAM y una conexión DSL 512 Kbps, corriendo SuSE 9.0. El servidor de Alemania es un IBM Netfinity xSeries 230 con un CPU Intel de 933 MHz y 1 Gb de RAM, corriendo Fedora Core 2. Ambos servidores ofrecen los escritorios KDE y GNOME.
Por cuestiones de licencia el NX Test Drive está disponible sólo para sesiones Linux. Los usuarios de Windows que quieran probar Windows Terminal Server o Windows VNC, deben solicitarlo explícitamente.
Con ésta irresistible oportunidad, me dispuse a probar NX por mi propia cuenta, registrándome y bajando el paquete binario para Debian Testing del NX Client para usarlo en mi Libranet 2.8 con mi conexión ADSL de 256 Kbps. Sólo porque ya conozco SuSE 9.0, decidí elegir el servidor Fedora Core 2 de Alemania. Inmediatamente recibí por e-mail mis datos de usuario y clave para ingresar el servidor NX. Antes de conectarnos podemos configurar la sesión, indicando importantes parámetros como la distribución del teclado, entorno preferido (CDE, KDE, GNOME, otro), velocidad de conexión y otros (muchos) más.
Mi primer intento de conexión indicando mi velocidad como ADSL fracasó. Pero bajándola a 56K en la opción correspondiente solucionó el problema. Y el resultado fué el siguiente:
Esto fué lo más cerca que estube jamás de Fedora Core 2 :). La velocidad de respuesta fué peor de lo que había esperado, pero la prueba la llevé a cabo alrededor de las 19:00 hs., horario pico de Internet en Argentina. Y por otro lado, me estaba conectando a un servidor en Alemania. Haciendo un balance, el NX Test Drive es una demostración bastante impresionante, que prueba muy bien lo promisorio de esta nueva tecnología y nos hace sentirnos muy afortunados de poder contar con FreeNX.
FreeNX es la implementación libre (GPL) del servidor NX. Actualmente sus paquetes binarios sólo están disponibles para Debian, aunque muy probablemente otras distribuciones lo incorporen apenas deje de ser un software experimental.
A pesar de ésto, la reciente Knoppix 3.6 sí incluye FreeNX, después de que el proyecto Knoppix demostrara exitosamente su funcionamiento en el LinuxTag 2004. En el evento, Fabian Franz de Knoppix se conectó desde Alemania a Italia usando la conexión WLAN compartida por cientos de visitantes. La sesión se perdió 2 veces, pero pudo ser resumida y revitalizada exitosamente en ambas ocasiones.
Pero las buenas noticias no terminan aquí.
Diego Torres Milano, el argentino creador de PXES Linux Thin Client, ya incorporó el soporte para el protocolo NX en su popular micro distribución Linux que convierte a una PC de hardware limitado (obsoleto) en una thin client en sólo 5 minutos. Debido a que PXES no usa NFS, es ideal para acceder a servidores remotos sobre una conexión de baja velocidad.
Regístrate para tu propio NX Test Drive.
Capturas de NX Client en acción.
Download: NX Server (demostración por 30 días).
Download: NX Client (gratuito).
Download: FreeNX (proyecto Kalyxo).