Entre las licencias que eran aceptables para poder optar al servicio no estaba la Mozilla Public License (MPL), una de las licencias bajo la que se distribuye el famoso navegador Mozilla Firefox. A juicio de los responsables de Google Code no era conveniente introducir esta licencia como opción, porque trataban de evitar la proliferación de licencias dentro del mundo del software libre. Es de suponer que han tratado de favorecer con este gesto el uso de licencias más usadas generalmente, como la GPL, o las preferencias de Google, que suele usar licencias Apache bastante a menudo.
Sin embargo, Google ha anunciado en el blog de este servicio que han reconsiderado su posición y ya puede volverse de nuevo a elegir la MPL. Han tomado esta decisión tras la petición de la Fundación Eclipse que pretendía ver su licencia Eclipse Public License (EPL) entre la lista de Google Code: finalmente, han decidido permitir tanto la MPL como la EPL.
Source: Blumex | Noticias de tecnologia, sociedad e informática
- Visto: 987
