Si no lo conocías, debes saber que BUG es un dispositivo modular multipropósito de Software Libre, que tan pronto se puede convertir en una cámara con GPS como en una consola portátil. Más o menos. La gracia que tiene es que lo que puedes hacer con él depende de tu habilidad con el código y del apoyo de la comunidad BUGnet. La gracia y lo malo que tiene, porque sólo si has sido introducido en el mundo Open Source podrás sacarle partido. Tampoco es precisamente barato: la base cuesta 250 dólares y una de sus pantallitas, por ejemplo, 120 dólares. Lo interesante es que ya puede correr Quake, con bastante soltura, además.
La emoción decae rápidamente cuando descubres que los controles de juego están en el canto del dispositivo, lo que no es precisamente cómodo. Aun así, no deja de ser curioso, sobre todo cuando es posible jugar al Quake utilizando como controlador la guitarra del Rock Band. Puedes ver dos demostraciones en vídeo después del salto.
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.