
Para cada dispositivo permite elegir la calidad del video final, pudiendo jugar así con el tamaño del archivo. Se pueden añadir videos a la cola de conversión para que uno a uno se vayan transformando, muy útil cuando se quieren convertir colecciones completas de videos o para tener el mismo video en diferentes formatos. En el área de previsualización muestra exactamente el fotograma que se está convirtiendo en cada momento, con la calidad que tendrá al final y el tiempo restante para terminar el trabajo.
Su autor, Daniel G. Taylor, nos comenta que necesita usuarios que puedan colaborar de cualquier forma en el proyecto, ya sea ayudando con las traducciones a otros idiomas (actualmente está en inglés y español), con ideas para próximas versiones o preajustes de dispositivos, errores encontrados, etc. La aplicación está escrita en Python, el paquete con el código fuente, el instalador y el fichero README con las sencillas instrucciones de instalación se pueden descargar desde la página oficial del proyecto. Los usuarios de Ubuntu pueden instalarlo cómodamente utilizando el PPA de Launchpad, añadiendo el repositorio a la lista de software de terceros y ejecutando este comando en un terminal:
sudo apt-get install arista Sin olvidarse de activar también el repositorio Multiverse en Orígenes del software, ya que Arista requerirá tener instalados todos los codecs y librerías de GStreamer.
Vía | Ubuntu Life
Enlace | Arista Trascoder