
"Con el aumento de la demanda de Linux para PCs, Intel está trabajando con la industria para extender la validación y las herramientas que permiten que los clientes basados en Intel puedan ser integrados más rápidamente, ahorrando tiempo y dinero para su organización en la atención de la demanda para Linux en la PC", dijo Domingos Jimenez Bellini, Gerente de Marketing de Intel América Latina.
La iniciativa está respaldada con soporte técnico para el usuario final y un manual completo en español del sistema operativo y de todas las aplicaciones incluidas. De esta forma, el usuario encontrará un marco de referencia inmediata ante cualquier duda o inconveniente, desde la adquisición del equipo.
Este sin duda es un nuevo modelo de negocios alrededor del software libre en especial de Linux, para poder generar economía.