Nació en 2004 como un producto conjunto entre DBS Servicios Informáticos y Warp Networks para desarrollar una plataforma de fuente libre que facilitara la administración de las pymes. Nos dimos cuenta de que las tecnologías de la información estaba muy enfocadas a grandes empresas y consumidores. Y las pymes suponen el 60% del mundo empresarial. El primer prototipo de software libre ebox Platform lo tuvimos en el año 2005, pero no fue hasta octubre del 2008 cuando finalizamos la tarea en I+D y obtuvimos ebox Platform 1.0. Aquí es cuando vimos interesante separar Ebox de Warp Networks y llevar a cabo un modelo de negocio sostenible. Ahora creemos que el 2010 es el año de nuestra consolidación en el mercado.
¿Exactamente en qué consiste su producto?
eBox ofrece toda la funcionalidad necesaria para la administración de una red corporativa, como el acceso a Internet, la gestión de la seguridad de la red, compartir recursos o la gestión de las comunicaciones, todo ello bajo la misma tecnología. Además está diseñado para aumentar la productividad del administrador de sistemas de una organización, automatizando la realización de la mayor parte de las tareas y eliminando la posibilidad de cometer errores humanos, incrementando así la seguridad de la red. Todo ello con el objetivo de ahorrar considerablemente en costes y, por supuesto, adaptándose a las necesidades de cualquier empresa.
Considera el 2010 como el año de consolidación de la empresa, sin embargo Ebox Technologies ya cuenta con una fuerte proyección internacional...
En nuestras oficinas contamos con 10 trabajadores, Aragón ha sido para nosotros un banco de pruebas que más tarde hemos logrado exportar a otros países a través de los partners. Últimamente hemos firmado acuerdos en Sudáfrica, Canadá, Irlanda y Hungría y ya tenemos presencia en unos 20 países.
¿Entonces que función tienen los ´partners´ dentro de la empresa?
Ellos son nuestros proveedores TIC. Son los encargados de la instalación del sistema. Por nuestra parte, nosotros les aportamos el material necesario, les dotamos de la última tecnología y les formamos en nuestro producto. Además, también ofrecemos que cuando un partner no es capaz de resolver un problema le aseguramos a la empresa que nos encargaremos personalmente.
Su crecimiento en estos años ha sido notable, parece que la crisis no les afecte...
Claro que afecta porque las empresas tienen más problemas sobre todo en los créditos con los bancos. Sin embargo, por otro lado, también nos beneficia, ya que nosotros presentamos un producto que permite que las pequeñas y medianas empresas obtengan un ahorro de hasta el 80% y esto en los tiempos que corren es un un punto a nuestro favor.
Estamos hablando de un producto muy especializado ¿cree que puede quedar obsoleto? ¿Están llevando a cabo una labor de innovación?
Tenemos una labor continua de investigación que nos hace estar inmersos en varios proyectos. Uno de ellos es que pretendemos lanzar un software para el escritorio al servicio de ebox. Este producto permitirá que los propios administradores de la empresa tengan un control continuo de los PCs. De esta manera, se pueden evitar fallos en el sistema y por tanto ahorrar también en costes. También contamos con un Centro de Control en una nube para administrar y monitorizar fácilmente varias máquinas que contengan el software eBox desde un único punto
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com
- Visto: 1164
