Afortunadamente, Nokia ha confirmado que este framework continuará recibiendo mejoras.
Primero, un poco de historia. QT es el framework utilizado por los desarrolladores en las últimas versiones de Symbian. Es un proyecto que nació en el seno de Trolltech, una desarrolladora noruega, antes de su adquisición por parte de Nokia en 2008. QT siempre ha estado rodeada de polémica por su tipo de licencia, que permitía la creación de proyectos de software propietario a pesar de ser un proyecto open source. Aún así, es la base de muchos proyectos de software libre, entre los que destaca KDE, un entorno de escritorio para Linux.
Para ser justos, en la actualidad la dependencia de KDE del proyecto QT es mínima, pero sí es cierto que ha sido uno de sus máximos valedores.
Cuando Nokia compró Trolltech, muchos temieron por el futuro de QT, y corrieron ríos de tinta acerca de las implicaciones que podría tener para todos los proyectos de software libre basados en él. Afortunadamente, Nokia ha continuado manteniendo el proyecto tal y como lo recibió de Trolltech.
Los temores por el destino de QT se han reavivado tras la certeza de la futura caída de Symbian, por lo que la gente de Nokia ha tenido que salir al paso de los rumores. Rich Green, CTO de Nokia, ha declarado esta semana lo siguiente:
- Todavía somos muchísimos fans.
- Continuaremos trabajando en QT, mejorándolo.
Además, confirmó que la versión 1.1 del SDK de este framework se liberará “muy pronto”. Por tanto, sí, QT seguirá vivo. La duda que queda por responder es: ¿durante cuánto tiempo? La respuesta, sin embargo, parece obvia: mientras le siga saliendo rentable a Nokia. Creo que deberían portar QT a Windows Phone 7 (lo sé, no parecen muy interesados por el momento). Si no, a la larga es probable que acabe reposando en el cementerio de los proyectos caídos por culpa de una mala decisión.
Más información: Blog QT
- Visto: 864