La información la dio Carlos Parra, jefe de la oficina de Operaciones Canaima del CNTI -institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI)- quien señaló que en esta oportunidad convocaron a los activistas de la comunidad Canaima dedicados al área de desarrollo y que en esta jornada también evaluarán la metodología de trabajo a implementar para fortalecer la colaboración de usuarios y usuarias en el desarrollo de la nueva edición.
Esta mini cayapa tiene lugar en la sala Orinoco del CNTI y es transmitida por videoconferencia en el canal http://envivo.canaima.softwarelibre.gob.ve/, por medio del cual se han conectado usuarios desde los estados Barinas, Lara y el Distrito Capital. La jornada se extenderá hasta mañana martes 11 de diciembre y para entonces esperan tener definido el ciclo de desarrollo de la 4.0.
Sobre la 3.1, actual versión estable de Canaima GNU/Linux, Parra dijo que hasta la fecha no se han presentado quejas de fallas, “el instalador está funcionando perfectamente y las instituciones de la Administración Pública Nacional han dado reportes positivos, al igual que los integrantes de las comunidades de Software Libre”.
Fuente: cnti.gob.ve
- Visto: 863
