Las 7 apps elegidas son:
Anki: es un software de código abierto y gratuito especial para el aprendizaje con flashcards, tarjetas con imágenes, texto y otro tipo de contenido multimedia para ayudarte a asimilar mejor las lecciones. Seguro que ya has oído hablar de éste método para aprender, por ejemplo, idiomas, donde aparece la imagen y la palabra correspondiente en cada flashcard
KAIgebra: es un programa para cálculos gráficos matemáticos, con símbolos matemáticos y funcionalidades de análisis. Está incluido en la suite KDE Education, aunque puedes instalarlo por separado. Es útil para cálculos numéricos básicos, lógica, estadística, funciones, trigonometría, etc.
Kalzium: otro programa que le servirá de mucha utilidad a los estudiantes de química, ya que es una completa tabla periódica de los elementos. GNU PSPP: el proyecto GNU ha creado este programa para proveer de una alternativa a la propietaria de IBM PSPP. Si la conoces sabrás que se usa para gestión de datos y análisis estadístico.
GeoGebra: se trata de un programa también para matemáticos, en este caso de geometría.
SciLab: un completo laboratorio profesional para sustituir a MATLAB. Necesario para científicos e ingenieros, o estudiantes que cursen este tipo de estudios.
Mendeley: para organizar y compartir documentos de investigación de una forma colaborativa.
Por supuesto hay muchas más, y puede que también necesites algún editor para tus documentos como LibreOffice o Calligra, etc.
Fuente: http://www.linuxadictos.com/
- Visto: 1190