Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» está a punto de lanzarse con una serie de mejoras destacadas en interfaz, rendimiento y nuevas herramientas que justifican plenamente la actualización.
- Visto: 552
Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» está a punto de lanzarse con una serie de mejoras destacadas en interfaz, rendimiento y nuevas herramientas que justifican plenamente la actualización.
Recientemente se han descubierto tres métodos para evadir restricciones de seguridad en los espacios de nombres de usuario (user namespaces) de Ubuntu Linux.
Ubuntu, una de las distribuciones Linux más utilizadas y con más años en el mercado, se encuentra frente a uno de los cambios más importantes de su historia.
Canonical ha lanzado oficialmente Ubuntu 24.04.2 LTS, la segunda actualización de mantenimiento para la serie Ubuntu 24.04 LTS (Noble Numbat).
Ubuntu es una de las distribuciones Linux más populares y ampliamente utilizadas en el mundo, destacando por su facilidad de uso, estabilidad y soporte a largo plazo (LTS).
Ubuntu 24.04.2 LTS ya tiene fecha de lanzamiento confirmada: el próximo 13 de febrero de 2025, justo a tiempo para celebrar San Valentín con novedades tecnológicas. Este punto de actualización promete consolidar mejoras en el kernel, soporte de hardware y controladores gráficos, continuando con el compromiso de Canonical de ofrecer estabilidad y rendimiento en sus versiones de soporte extendido.
Con el reciente lanzamiento de Ubuntu 24.10, decidí aventurarme a instalar esta nueva versión en mi computadora personal para explorar las novedades y compartir mis impresiones. Ubuntu, una de las distribuciones Linux más populares, ha mantenido su compromiso con la facilidad de uso y la innovación, y 24.10 no es la excepción.
La dedicación de Steve Langasek a los principios del código abierto y su habilidad para equilibrar los intereses comerciales y comunitarios marcaron un estándar para los futuros desarrolladores. Su ausencia deja un vacío difícil de llenar en el mundo de Linux.
Ubuntu, la distribución de Linux desarrollada por Canonical, es conocida por su enfoque en accesibilidad, estabilidad y soporte empresarial. De cara a 2025, Canonical se prepara para implementar avances significativos que no solo apuntan a mejorar la experiencia de los usuarios, sino también a posicionar a Ubuntu como un actor clave en la nube, la inteligencia artificial (IA) y los dispositivos conectados.
Ubuntu es una de las distribuciones Linux más populares, especialmente para quienes están comenzando en el mundo del software libre. Su interfaz intuitiva y su comunidad activa la convierten en una excelente opción para usuarios novatos. Sin embargo, para aprovechar al máximo su potencial, es importante conocer algunos consejos y trucos que pueden facilitar la experiencia de uso.
Las distribuciones basadas en Ubuntu son reconocidas por su facilidad de uso y flexibilidad, pero también pueden ser potenciadas con herramientas de seguridad para proteger sistemas y datos. Estas herramientas son esenciales para protegerse contra amenazas, gestionar accesos y asegurar redes en entornos personales y empresariales. A continuación, te presentamos las mejores herramientas de seguridad disponibles para distribuciones basadas en Ubuntu.
Ubuntu Linux, ampliamente utilizado en servidores y entornos de desarrollo, se ha visto afectado por vulnerabilidades críticas en la utilidad needrestart, una herramienta introducida por defecto desde la versión 21.04. Estas fallas, rastreadas como CVE-2024-48990, CVE-2024-48991, CVE-2024-48992, CVE-2024-10224, y CVE-2024-11003, tienen una década de antigüedad y pueden permitir a atacantes locales escalar privilegios a nivel de root.
Ubuntu continúa su evolución hacia una experiencia de usuario más pulida y robusta con cada nueva versión. Para Ubuntu 25.04, programado para abril de 2025, Canonical promete varias mejoras que abarcarán desde el entorno de escritorio hasta aspectos más técnicos y de seguridad.
Conocer el pronóstico del clima es algo que muchos hacemos de manera regular, y contar con apps de clima en Linux hace que esta tarea sea rápida y eficiente. Ya sea que quieras saber el pronóstico del clima local para mañana o echar un vistazo a lo que está previsto para la próxima semana, estas herramientas te permiten hacerlo sin necesidad de abrir un navegador web.
Ubuntu Studio 24.10 es una distribución gratuita y de código abierto que transforma tanto equipos antiguos como nuevos en potentes estaciones de trabajo audiovisuales. Con esta nueva versión, más fácil de instalar y con un mejor soporte de paquetes, Ubuntu Studio ofrece una de las formas más accesibles de comenzar a crear con Linux.
Ubuntu 24.10 ‘Oracular Oriole’ fue lanzado el 10 de octubre de 2024 y, como se esperaba tras una versión LTS, viene repleto de nuevas funcionalidades, mejoras y optimizaciones de rendimiento.
La versión final de Ubuntu 24.10 (Oracular Oriole) se espera para el 10 de octubre de 2024. Hoy, Canonical ha lanzado la versión beta de Ubuntu 24.10 (Oracular Oriole) para pruebas públicas, en preparación para su lanzamiento oficial en unas pocas semanas.
Formatear una unidad USB es una tarea básica pero crucial para mantener un almacenamiento limpio y funcional, especialmente si necesitas cambiar el sistema de archivos para que sea compatible con otros dispositivos. En Ubuntu, una de las formas más sencillas y eficientes de realizar esta tarea es utilizando GParted, una herramienta gráfica de particionado que permite gestionar particiones de discos fácilmente.
El panorama del hardware con Linux sigue expandiéndose, y hoy se suma un nuevo dispositivo a la lista: la Juno Tab 3, una tableta de alto rendimiento que viene equipada con Linux como sistema operativo principal. Juno Computers, un fabricante de hardware con sede en EE.UU., ha presentado esta tableta que ofrece a los usuarios la opción de elegir entre Ubuntu 24.04 LTS, Kubuntu 24.04 LTS o Mobian Linux, ofreciendo una experiencia optimizada para la productividad y el uso en movimiento.
Desde sus inicios, Ubuntu, una de las distribuciones más populares de Linux, ha seguido una tradición única al nombrar sus versiones. Cada versión lleva un nombre en clave que combina un adjetivo evocador con el nombre de un animal, lo que refleja tanto la simbología como el espíritu colaborativo de la comunidad open-source. Este enfoque comenzó con Ubuntu 4.10 "Warty Warthog" en 2004, y desde entonces cada versión ha seguido esta línea de nombres memorables y significativos.
El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.
Cuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.
Linux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.
Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.