Enumero a continuación los más relevantes ( la lista completa, aquí ).
* Boot seguro . Una novedad que viene a cuento, por el lanzamiento de Windows 8, es que ahora Ubuntu usa la versión 2 de GRUB firmada digitalmente, de modo que se pueda hacer dual boot con Windows 8 instalado en la misma computadora.
* Kernel . El núcleo es la versión 3.5.0-17.28 del kernel de Ubuntu, basado en la 3.5.5 del kernel oficial de Linux .
* Software . Hay mejoras en el Centro de Software y en Software Updater (que ahora se fija si hay nuevas actualizaciones cada vez que se lo arranca, al revés que hasta ahora).
* X-Window y gráficos . Nuevas versiones de Xorg (1.13) y Mesa (la 0.9).
* Unity pasa a la versión 6.8 (varios cambios, entre otros el ícono de Amazon y el de Ubuntu One Music, pero también una nueva tipografía, Ubuntu Medium, y, sobre todo, las vistas previas del Dash, que son muy prácticas; se activan con el botón derecho del ratón).
* Ofimática . LibreOffice pasa a la versión 3.6.2, y ahora está integrado al Dash para buscar opciones en lugar de navegar menús.
* Escritorio . Gnome pasa a la versión 3.6 (y siguen las peleas, claro).
* Mozilla . Firefox y Thunderbird (el cliente de correo electrónico predeterminado desde la versión 11.10 de Ubuntu) pasan a la versión 16.
* Python pasa a la versión 3.2
Lista completa aquí
- Visto: 971
