También se sabe que son más de 200 países que han descargado esta suite ofimática, y la cuota de sistemas operativos es del 87% de las descargas para versión Windows, 11% para Mac OS X y 2% para Linux.
Entonces son muchos que estarán comparando LibreOffice con esta renovada versión de OpenOffice.
El anuncio revela claramente un interés por esta suite que Oracle dejó hace meses en manos de la Apache Foundation, y que sigue siendo una opción claramente válida para entornos en los que se manejen todo tipo de documentos ofimáticos. LibreOffice parecía tener cierta ventaja tras las críticas a Oracle y a su gestión del proyecto OpenOffice.org original, pero estos datos revelan que la marca OpenOffice sigue generando muchísimo interés.
Los muertes si resucitan y tiene mucho éxito.
Más información: OpenOffice
Fuente: MuyLinux
- Visto: 1166
