Primeras consecuencias del acuerdo Microsoft y Novell
Recientemente, las empresas Microsoft y Novell llegaron a un acuerdo para, entre otras cosas, que la primera no interpusiese demandas sobre derechos de patentes dentro de la distribución de Linux SuSe, propiedad de la segunda. Este pacto ha levantado la ira de muchos defensores del software libre, que sospechan que se trata de un intento de la firma de Bill Gates de acabar con las licencias libres. Uno de los que también se ha enfadado es Jeremy Allison, ingeniero de Novell, y responsable del proyecto Samba. Precisamente en el blog de Samba es donde se hace público que Allison abandona Novell porque "el acuerdo con Microsoft nos ha puesto fuera de la Comunidad".
Y ahora Mary Jo Foley, una de las mayores expertas sobre Microsoft, ha entrevistado a Allison, y asegura que pasará a formar parte de la plantilla de Google el año que viene, en donde espera seguir colaborando con el proyecto Samba. Otros líderes de proyectos libres, como Mike Pinkerton (navegador 'Camino') o Sean Egan (cliente de mensajería 'Gaim'), siguen con sus labores de desarrollo, además de trabajar dentro de la compañía.
Allison tenía muy buenas relaciones con varios ingenieros de Google tras los recientes 'Summer of Code' celebrados los dos últimos años. Además, el proyecto 'Samba' había recibido 20.000 dólares de Google hace unas semanas.
¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?
HarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.
¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.
¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?
Linux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.